“Se terminó el País donde los gerentes permitían que los empresarios hicieran lo que quisieran”, afirmó y comentó que “la mejor Argentina es la que otorga derechos”.
La pobreza en Argentina
Reconoció que “es muy posible que la pobreza haya aumentado”, con el freno obligado a algunas actividades por la pandemia y develó que su anhelo es que “el trabajo no decaiga y que los empresarios puedan volver a trabajar al día siguiente de que termine este martirio”.
Los servicios públicos según Alberto Fernández
Además, aclaró que “no está en guerra con nadie”, y argumentó que era muy necesario declarar como servicios públicos esenciales a la telefonía fija y móvil, internet y la televisión paga: “Queremos regular un servicio que es muy importante para los argentinos. No es una medida contra nadie”, sentenció Fernández.
El tema de la reforma judicial
Por último, concluyó: “Hay algunos (sobre la oposición) que no quieren que salga la Reforma Judicial para mantener la corporación judicial que tanto daño nos ha hecho” y que la intención de esta Reforma es para construir una justicia mejor.