El presidente Alberto Fernández anunció en la apertura de sesiones del Congreso que ordenará el ascenso post mortem de cada uno de los 44 submarinistas del ARA San Juan “para mantener viva” la memoria de las víctimas.
#ARASanJuan | Por la memoria y el honor de los 44.
Un reconocimiento de toda la sociedad argentina a los tripulantes y sus familias. #AsambleaLegistativa2020 pic.twitter.com/EmqsVLluUu
— Ministerio Defensa (@MindefArg) March 1, 2020
La desaparición del ARA San Juan
Durante el gobierno de Macri, el submarino ARA San Juan desapareció el 15 de noviembre de 2017 en el mar Argentino con 44 personas a bordo (43 hombres y 1 mujer) luego de perder contacto con la Armada Argentina cuando se trasladaba desde Ushuaia hacia Mar del Plata, a la altura del golfo San Jorge.
La primera búsqueda sin resultados duró 15 días y contó con el apoyo de dieciocho países.
El hallazgo del Submarino
Un año después, el gobierno contrató a la empresa privada Ocean Infinity y se inició una segunda búsqueda que terminó con el hallazgo del submarino el 17 de noviembre de 2018, muy cerca del punto de desaparición, a 907 metros de profundidad.