Después de concretada la pre-inscripción al Ingreso Familiar de Emergencia – IFE – la ANSES llevará adelante un rápido relevamiento de datos de la información recibida de los solicitantes y, posteriormente, solicitará a éstos toda una serie de datos complementarios.
Verificar si fui aprobado para el IFE
Desde el Lunes 6 de Abril, los postulantes podrán verificar en la pagina del ANSES si fue aceptado y calificado para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia, a travez del ingreso del numero de documento (DNI).
A quiénes les corresponde
- Trabajadores y trabajadoras informales.
- Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
- Monotributistas sociales.
- Monotributistas de las categorías A y B.
Requisitos
- Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
- un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
- ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
- una prestación de desempleo.
- jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar.
Monto
$10.000 por única vez en el mes de abril. Lo cobrará solo un integrante del grupo familiar.
Trámite
La preinscripción finalizó el 3 de abril. ANSES analizará la información y podrá solicitar datos complementarios.