“Exigimos un plan nacional de protección para los trabajadores de salud en el marco de esta pandemia por coronavirus Covid-19”, reclamó Boriotti y, rápidamente, remarcó que “son más de 600 los trabajadores de salud que se han infectado y esto marca un ritmo preocupante de crecimiento que evidencia la necesidad de este plan de protección
La perdida médica
“Comunicamos con profundo dolor la noticia del fallecimiento nuestra compañera y amiga Elena Rojas, afiliada a CICOP-Fesprosa. Ella era médica intensivista jubilada del Hospital Erill y se contagió recientemente por Covid-19 trabajando en la terapia intensiva de la Clínica San Carlos del partido bonaerense de Escobar.
Días atrás, coincidente con en el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, María Fernanda Boriotti, titular de Fesprosa, señaló que “necesitamos las garantías de los gobiernos, necesitamos sentirnos cuidados y protegidos, de esta manera vamos a avanzar frente a la pandemia que nos toca a todos. Queremos garantías de salud y de seguridad para los trabajadores de la salud”.
“Exigimos un plan nacional de protección para los trabajadores de salud en el marco de esta pandemia por Covid-19”, reclamó Boriotti y, rápidamente, remarcó que “son más de 600 los trabajadores de salud que se han infectado y esto marca un ritmo preocupante de crecimiento que evidencia la necesidad de este plan de protección
El diálogo con el Estado
En ese marco, desde Fesprosa, junto a ATE y la CTA Autónoma, informaron que están en intensas y permanentes conversaciones con los funcionarios de Salud y Presidencia para avanzar en cuidado de los trabajadores del sector y despejar todas las dificultades, para que el plan de protección se ejecute.
Concretamente, desde el gremio recalcan que están solicitando equipos de protección para todos los trabajadores en calidad y en cantidad necesarias, además de protocolos claros y que haya un control del cumplimiento de estos en hospitales y centros sanitarios.
Testeos rápidos para el personal
Asimismo, solicitan “el cambio de caso sospechoso para un trabajador de la salud, para que con un solo síntoma ya pueda ser testeado rápidamente y así poder aislar a todos los contactos positivos sin diezmar los equipos de salud”, acotó la representante de Fesprosa.