El Ministerio de Salud de la Nación confirmó 3.604 casos nuevos y ya son 87.030 infectados por COVID-19 en el país. Al mismo tiempo, desde el último reporte emitido se registraron 40 muertes nuevas y el número de víctimas fatales ascendió a 1.694.
La circulación viral en Argentina
Del total de esos casos, 1.074 (1,2%) son importados, 29.747 (34,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 41.495 (47,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 40 nuevas muertes. 23 hombres, 14 de 63, 81, 68, 53, 70, 66, 80, 25, 63, 70, 39, 77, 94 y 73 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 9 de 66, 76, 58, 97, 59, 87, 75, 87 y 75 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y 17 mujeres, 12 de 81, 61, 70, 74, 75, 94, 86, 78, 79, 93, 72 y 59 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 de 87, 82, 94, 76 y 73 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Al momento la cantidad de personas fallecidas es 1.694.
De los casos nuevos, 2222 fueron registrados en Provincia de Buenos Aires, 1116 en Ciudad de Buenos Aires, 21 en Catamarca, 59 en Chaco, 13 en Chubut, 21 en Córdoba, 4 en Corrientes, 11 en Entre Ríos, 38 en Jujuy, 14 en La Rioja, 22 en Mendoza, 23 en Neuquén, 11 en Río Negro, 6 en Salta, 14 en Santa Fe, 8 en Santiago del Estero, 1 en Tucumán.
Las victimas fatales por el Covid-19
Otras 51 personas murieron y 3.604 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina -la cifra más alta de positivos en un día-, con lo que ascienden a 1.694 los fallecidos y 87.030 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria agregó que son 671 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 51,4% en el país y del 59,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
La palabra del Ministro de Salud
En medio de la cuarentena estricta en el AMBA por el pico de contagios de coronavirus en el país, el ministro de Salud Ginés González García aseguró que al día de hoy “no puede asegurar que la cuarentena termine el 17 de julio”.
“Yo creo que en unos días los contagios de coronavirus van a subir. También va a depender de cómo nos comportemos como sociedad; los números que estamos viendo en estos días corresponden a los resultados de los 15 días anteriores”, dijo el ministro
En base a la idea de regresar a la fase 3 al finalizar la actual etapa del confinamiento obligatorio, Ginés opinó: “Yo no puedo decir si el 17 de julio termina la cuarentena, eso será una decisión de los próximos días”.
no hay ninguna grieta
Respecto a las diferencias entre las posturas del Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta en cuanto a las medidas para implementar en Provincia y Ciudad de Buenos Aires, Ginés aseguró que “no hay ninguna grieta entre sectores sino más bien pequeños matices”.
“La Provincia cree que como la mayor parte de la industria se encuentra allá, se podrían hacer controles para que siga funcionando, mientras que Ciudad le da importancia a las actividades recreativas”, comentó y agregó, “Sacando esas pequeñas diferencias, administramos la pandemia para que haya los menores casos de infectados posibles; uno va adecuándose al momento tanto epidemiológico como social”, finalizó.