En las últimas 24 horas, se notificaron 423 fallecidos por COVID-19, 246 hombres y 177 mujeres. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 27.519.
Los registros de suman 1.037.325 positivos en el país, de los cuales 840.520 son pacientes recuperados y 169.286 son casos confirmados activos.
Las victimas diarias de la pandemia
246 hombres. 52 residentes en la provincia de Buenos Aires, 30 residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 2 residente en la provincia de Chaco, 2 residentes en la provincia de Chubut, 29 residentes en la provincia de Córdoba, 1 residente en la provincia de Entre Ríos, 2 residentes en la provincia de Jujuy, 2 residentes en la provincia de La Pampa, 6 residentes en la provincia de La Rioja, 14 residentes en la provincia de Mendoza, 21 residentes en la provincia de Neuquén, 7 residentes en la provincia de Río Negro, 7 residentes en la provincia de Salta, 29 residentes en la provincia de Santa Fe, 4 residentes en la provincia de Tierra del Fuego, 38 residentes en la provincia de Tucumán.
177 mujeres. 54 residentes en la provincia de Buenos Aires, 22 residentes en la Ciudad de Buenos Aires, 2 residentes en la provincia de Chaco, 26 residentes en la provincia de Córdoba, 2 residentes en la provincia de Entre Ríos, 1 residente en la provincia de Jujuy, 7 residentes en la provincia de Mendoza, 7 residentes en la provincia de Neuquén, 5 residentes en la provincia de Río Negro, 6 residentes en la provincia de Salta, 1 residente en la provincia de Santa Cruz, 23 residentes en la provincia de Santa Fe, 1 residente en la provincia de Santiago del Estero, 20 residentes en la provincia de Tucumán.
Los registros de testeos en Argentina
En las últimas 24 horas fueron realizados 38.340 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.702.220 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 59.550,7 muestras por millón de habitantes.
Detalle por provincia:
Buenos Aires 5.179 | 512.617
Ciudad de Buenos Aires 740 | 141.930
Catamarca 25 | 525
Chaco 255 | 12.296
Chubut 531 | 10.258
Córdoba 2.480 | 68.767
Corrientes 20 | 2.154
Entre Ríos 467 | 12.561
Formosa 7 | 147
Jujuy 68 | 17.412
La Pampa 161 | 1.969
La Rioja 134 | 6.799
Mendoza 1.155 | 39.969
Misiones 3 | 198
Neuquén 976 | 17.635
Río Negro 536 | 20.347
Salta 254 | 16.919
San Juan 8 | 1.315
San Luis 507 | 4.387
Santa Cruz 197 | 7.760
Santa Fe 2.673 | 86.121
Santiago del Estero 185 | 7.249
Tierra del Fuego 205 | 8.886
Tucumán 1.560 | 39.104
Mortalidad y ocupación de las UTI
Las autoridades sanitarias precisaron que la tasa de mortalidad es de 597 personas cada millón de habitantes y de letalidad de 2,7% sobre los casos confirmados.
Respecto de los pacientes que cursan la enfermedad en cuidados intensivos, 34,7% se encuentran en la Provincia de Buenos Aires, 30,3% en Córdoba y 5% en Santa Fe.
El reporte federal fue encabezado este miércoles por el secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso, quién destacó que desde el inicio de la pandemia el sistema sanitario argentino incorporó mas de 4.000 camas de cuidados intensivos y el 77% de ellas se sumaron al sector público.
Asimismo, Sabignoso brindó detalles sobre el programa Tele-Covid que está operativo en todo el país desde abril y que permite a la población con cobertura pública exclusiva realizar una consulta con un profesional a través de un celular, una computadora u otro dispositivo electrónico.
Este sistema complementario permite el seguimiento de personas diagnosticadas con coronavirus evitando su circulación, pero además facilita la asistencia de pacientes con enfermedades crónicas o que se encuentran alejadas de los centros de salud.
Desde abril se realizaron 83 mil consultas de este tipo, el 70% a personas con enfermedades crónicas no transmisibles, informó Sabignoso.
En ese sentido, el Ministerio de Salud de la Nación entregó 170 kits completos de telemedicina a centros asistenciales y derivó 128 millones de pesos a las provincias para el fortalecimiento del servicio.