El presidente Fernández y Gobernadores participaron de los anuncios que formuló el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada sobre una nueva extensión de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio ante la pandemia de coronavirus.
Restringir la circulación del virus
Los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; de Jujuy, Gerardo Morales; y de Neuquén, Omar Gutiérrez, ponderaron el trabajo en conjunto con la Nación para evitar la propagación del coronavirus en las provincias, e insistieron en “la necesidad de restringir la circulación y reforzar las medidas de aislamiento”.
El virus se ha expandido en todo el país, por eso decidimos tomar medidas para reducir la circulación en determinados departamentos de 18 provincias.
Les pido a los argentinos y las argentinas que nos ayuden en esta nueva etapa. No bajemos los brazos. Sigamos trabajando unidos. pic.twitter.com/K8HBao1GHV
— Alberto Fernández (@alferdez) October 10, 2020
Las situación en Jujuy
Morales, destacó la implementación del plan Detectar en la provincia y consideró que “deben continuar las medidas de aislamiento hasta que haya una vacuna” contra el coronavirus.
“En Jujuy tuvimos una explosión de casos pero con la implementación del programa Detectar logramos contener los contagios en varios departamentos. Tenemos que seguir con las medidas de aislamiento y nos debemos cuidar”, señaló Morales en Casa Rosada.
El mandatario estimó que “si hubo rebrotes en Europa, puede suceder lo mismo en las provincias”, y aseguró que los gobernadores “trabajarán codo a codo” con el Ejecutivo nacional para mitigar los efectos de la pandemia.
La situación en Santa Fe
Por su parte, Perotti, celebró trabajar junto a la Nación para poder hacer frente a la pandemia, manifestó su preocupación ante “la necesidad de contar con más camas de terapia intensiva” y se comprometió a seguir adelante con las medidas sanitarias para preservar “la vida y la actividad económica”.
La situación en Neuquén
Por último, Gutiérrez valoró que el Presidente “se ponga al frente de esta batalla”, y afirmó que la “necesidad de disminuir contactos y circulación son medidas que tienden a cuidar la economía de los argentinos”, al tiempo que afirmó que “las provincias pondrán el máximo esfuerzo”