Realizó innumerables películas, programas televisivos y obras teatrales.
Junto a él comenzaron sus carreras figuras de hoy como, Susana Gimenez, Moria Casan, Graciela Alfano, innumerables actores cómicos. Lanzó desde su programa de TV “Las Gatitas y Ratones de Porcel” a gran cantidad de bailarinas y cómicos.
Categoría: Datos
Datos a Saber
15 de Mayo : Fallece Narciso Ibañez Menta
En la Argentina es donde también nació una serie totalmente mítica: “Obras Maestras del Terror”, que dio como resultado dos magníficas consecuencias: la primera, su adaptación al cine (1960) en el film de mismo título que recrea tres historias de Poe –dos años antes de que Corman hiciera lo propio con su “Historias de Terror”- y la segunda, la posterior recreación de la serie en España en nuestras añoradas “Historias Para No Dormir”.
Ampliar 15 de Mayo : Fallece Narciso Ibañez Menta14 Mayo : Nace Antonio Berni
Antonio Berni, trato de transmitir sus pensamientos y sentimientos mediante la pintura al que, para que sea más cercano a la gente y más representativo con sus temas, lo llevo a una dimensión mucho mas “real” con el collage, transformando y modernizando de esta manera el arte argentino y latinoamericano.
Ampliar 14 Mayo : Nace Antonio Berni13 de Mayo: Primera aparición de la Virgen de Fátima
Ya han pasado 100 años de las apariciones de la Virgen de Fátima, un pequeño pueblo de Portugal donde la Madre de Dios dejó un mensaje de esperanza que aún resuena en el corazón de los fieles de todo el mundo.
Ampliar 13 de Mayo: Primera aparición de la Virgen de Fátima12 de Mayo: Dia Internacional de la Enfermería
En enero de 1974, se tomó la decisión de celebrar ese día el 12 de mayo al ser este el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, considerada la creadora de la enfermería moderna. Cada año, el ICN prepara y distribuye el kit del Día Internacional de las Enfermeras. El kit contiene material de información pública y educacional, para su uso por enfermeros de cualquier lugar.
Ampliar 12 de Mayo: Dia Internacional de la Enfermería11 de Mayo : Dia Nacional del Himno Argentino
El 6 de marzo de 1813, la Asamblea del Año XIII mandó a componer la letra del Himno Nacional, y el 11 de mayo del mismo año fue sancionada la canción patriótica compuesta por versos de Vicente López y Planes y música de Blas Parera. El 11 de mayo en la casa de doña María Sánchez de Thompson se entono por primera vez.
Ampliar 11 de Mayo : Dia Nacional del Himno Argentino10 de mayo: Día de los Medios de Comunicación Social
El término “comunicación social” fue acuñado por la Iglesia Católica, aunque su uso se ha extendido en general por fuera de la misma en donde se habla de los “medios de comunicación”, los “mass media” o “medios masivos” y los medios en general.
Como “Comunicación Social”, el término reclama un abanico más amplio de análisis y responsabilidad que pone al social como preocupación por encima del masivo.
9 de mayo: Se sanciona la ley de Identidad de Género
A partir de la sanción de esta ley que lleva el número 26.743, Argentina permite que las personas trans (travestis, transexuales y transgénero) puedan ser inscriptas en sus documentos personales con el nombre y el sexo de elección.
Ampliar 9 de mayo: Se sanciona la ley de Identidad de Género8 de Mayo – Día de “Nuestra Sra. de Luján”
La imagen original es pequeña y sencilla, de solo 38 cm de altura, realizada en arcilla cocida y representativa de la Inmaculada Concepción. Los hechos que se sucedieron en torno a ella y que determinaron su permanencia en las cercanías del río Luján en el siglo XVII fueron interpretados como providenciales por lo fieles católicos.
Ampliar 8 de Mayo – Día de “Nuestra Sra. de Luján”7 de Mayo: Natalicio de Eva Duarte de Perón
En 1949 fundó el Partido Peronista Femenino, el que presidió hasta su muerte. Desarrolló una amplia acción social a través de la Fundación Eva Perón, dirigida a los grupos más carenciados. La Fundación construyó hospitales, asilos, escuelas, impulsó el turismo social creando colonias de vacaciones, difundió el deporte entre los niños mediante campeonatos que abarcaron a toda la población, otorgó becas para estudiantes, ayudas para la vivienda y promocionó a la mujer en diversas facetas.
Ampliar 7 de Mayo: Natalicio de Eva Duarte de Perón6 de Mayo: Nace Sigmund Freud
sociales, religiosos y políticos; aparecieron así El malestar en la cultura(1930) y Moisés y el monoteísmo (1939). Verdadero gigante del intelecto y hombre de suprema integridad moral y científica, Freud pertenece al exiguo número de aquellos sabios que han transformado toda una cultura y cambiado el curso de la historia del pensamiento.
Ampliar 6 de Mayo: Nace Sigmund Freud5 de Mayo : Día Internacional del Celiaco
Una fecha dedicada a generar conciencia en la población sobre las personas que tienen esta enfermedad. También es un día de reflexión para las asociaciones de celíacos y autoridades, quienes evalúan lo que han logrado hasta el momento y el camino que falta recorrer.
Ampliar 5 de Mayo : Día Internacional del Celiaco4 de Mayo: Dia Internacional del Bombero Forestal
A pesar de todas las tragedias humanas y medioambientales que ha ocasionado este fenómeno, son numerosos los incendios forestales que arrasan millones de hectáreas cada año. Y lo peor de todo es que gran parte de estos incendios son provocados por la mano del hombre. Brigadas de distintos países, convinieron en principio en adoptar también la cinta roja para simbolizar la profesión de combatiente forestal.
Ampliar 4 de Mayo: Dia Internacional del Bombero Forestal3 de mayo ; Día Mundial de la Libertad de Prensa
La UNESCO convoca cada 3 de mayo a todos los países miembros y a sus sociedades a reflexionar sobre la libertad de prensa y los diversos tópicos que atañen a los temas del periodismo, la información y la comunicación.
Ampliar 3 de mayo ; Día Mundial de la Libertad de Prensa2 de Mayo : Día Nacional del Crucero A.R.A. General Belgrano
El ataque causó la muerte de 323 argentinos—prácticamente la mitad de las bajas de nuestro país en todo el conflicto-. El hecho generó una polémica en ambos países, al haberse producido fuera del área de exclusión que los mismos británicos habían establecido, y se hundieron también las últimas posibilidades de negociar alguna salida diplomática al conflicto.
Ampliar 2 de Mayo : Día Nacional del Crucero A.R.A. General Belgrano