El dólar comenzó la semana con bastante tranquilidad. Tanto en el segmento mayorista como minorista, el billete se mantuvo en precios similares al de la semana pasada.
La mayor quietud de la moneda es una buena noticia en medio de la turbulencia que existe en el mercado bursátil con los bonos y las acciones argentinas a la baja.
El volumen negociado en el segmento de contado fue de u$s939,2 millonesy en futuros del MAE se hicieron otros u$s4,8 millones, lo que demuestra que los inversores están ávidos. “La divisa norteamericana operó muy estabilizada durante casi toda la rueda en torno a los $19,50/19,52 y sólo se precipitó sobre el final cuando importantes órdenes de venta irrumpieron en el mercado”, comentó Gustavo Quintana, operador de PR Cambios.
“El mercado operó estable, entre flujo de inversores y la constante demanda, manteniendo el precio del cierre de viernes”, aseveraron desde ABC Mercado de Cambios.
La semana pasada, según informó CIARA-CEC, hubo un menor ingreso de exportadores de cereales y oleaginosas en el primer mes del año. En enero vendieron u$s1.879 millones contra los u$s2.050 millones del mismo mes del año pasado.