El Banco Central (BCRA) permitirá a las entidades que bajen los encajes no remunerados si otorgan las primeras líneas de crédito a personas y Pymes que no tuvieron acceso a bancos.
Si es que registran un crecimiento en la financiación a Pymes y a MiPymes vía adquisición por parte de la entidad de los e-check o las facturas de pago electrónico.
El acceso al crédito bancario
Las entidades también podrán captar a las empresas o personas que tengan créditos no bancario pero no tuvieron crédito bancario, permitiendo reconvertir su crédito en uno bancario que, en promedio, representa la mitad de la tasa de interés.
Las entidades deberán demostrar que otorgaron las primeras líneas de crédito a personas y Pymes no bancarizadas y que registran un crecimiento en la financiación a estos segmentos
El comercio electrónico
En el caso del uso de los medios de pago electrónicos, el incentivo es a los bancos que logren crecimiento de los débitos en la caja de ahorro producto de compras en comercios con tarjeta de débito, transferencias electrónicas, débito directo de servicios o pago de resumen de la tarjeta de crédito.
El otro incentivo es para los bancos que no tengan cajeros fuera de servicio por motivos como la imposibilidad de imprimir ticket o no contar con billetes y los que instalen el servicio en ciudades que no cuenten con cajeros en la actualidad o estén subdimensionados.