El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, afirmó que el Gobierno nacional “actuó conforme a la Constitución” .
“Este es un Gobierno que se comprometió desde la campaña y, a partir de la apertura de sesiones en la independencia de los poderes y el respeto institucional”, comentó Cafiero desde la Casa Rosada.
La resolución llevó la firma de los ministros del máximo tribunal Juan Maqueda, Elena Highton, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y el presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, quien lo hizo con fundamentos propios.
Conforme a la Constitución Nacional
“El Gobierno actuó conforme a la Constitución Nacional, el Senado actuó conforme a la Constitución Nacional, el Consejo de la Magistratura actuó conforme a la Constitución Nacional y, ahora, lo que queda es ver si la Corte va a actuar conforme a la Constitución Nacional, que es el procedimiento que está en la Constitución”, marcó en primera instancia Cafiero.
En este sentido añadió que “en este tipo de cuestiones se juega el prestigio de la justicia y de la Corte, si la justicia actúa y resuelve conforme a derecho o si la justicia resuelve conforme a los climas políticos y eso es lo que está en juego”.
El funcionario recalcó que el Gobierno siempre “actuó conforme a lo que dicta la Constitución, al Consejo de la Magistratura, respetando la independencia de poderes, respetando la institucionalidad, el Senado”.
La reforma Judicial
“En ese sentido, nosotros seguimos obviamente de cerca todo lo que sucede en la Justicia y por eso hemos presentado una reforma que queremos que debata y se perfeccione si hay que perfeccionar con otras opiniones en ambas cámaras, que es donde se tiene que hacer”, expresó el jefe de Gabinete.
Cafiero habló con la prensa antes de encabezar la primera reunión del gabinete nacional para la transversalización de las políticas de género, junto a la titular del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta.