“Entendemos la necesidad de analizar cuidadosamente la carga de la deuda. Es el trabajo del Gobierno, no del FMI”, añadió Georgieva “Nuestra formulación legal es tal que no podemos tomar medidas que puedan ser posibles para otros sin esta gran responsabilidad global”.
Reuniones del FMI en Argentina
Mientras tanto, la primera misión oficial del FMI del gobierno de Alberto Fernández se encuentra en Argentina, donde lleva adelante reuniones con economistas y funcionarios para evaluar el estado de las cuentas nacionales.
Apoyamos al gobierno Argentino
Según Georgieva, “se necesita más tiempo para obtener datos sobre la sostenibilidad de la deuda del país”. Sin embargo, insistió con el apoyo oficial al gobierno de Fernández: “En términos generales, apoyamos mucho el compromiso de este Gobierno de estabilizar la economía y volver al crecimiento”.
.@KGeorgieva: Tuve una reunión productiva con @Martin_M_Guzman hoy. Nuestro objetivo común es ver que #Argentina se recupere, y que el crecimiento y el empleo regresen en beneficio de todos los argentinos. Mi equipo y yo estamos listos para continuar apoyando a las autoridades. pic.twitter.com/CeXgfNRxgQ
— FMI (@FMInoticias) February 4, 2020
La deuda con los privados
Por el momento, el Gobierno argentino viene priorizando la reestructuración de la deuda con los acreedores privados, que es de más del doble que la que se mantiene con el Fondo, con importantes vencimientos a partir de abril (el primer vencimiento de deuda del FMI, de quien Argentina es el principal deudor, sería en septiembre de 2021).