El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, encaró en las últimas horas una agenda parlamentaria de alto nivel en el Brasil, donde mantiene encuentros con legisladores, representantes del Poder Judicial y con el presidente de ese país, Jair Bolsonaro.
Encuentros de Presidentes de Cámaras
La serie de encuentros se inició con su par brasileño, Rodrigo Maia, los titulares del Senado y del Supremo Tribunal Federal, y el jefe del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).
No fue solo: lo acompaña una delegación parlamentaria con diputados de los bloques del oficialismo y de la oposición.
“Hoy damos un paso fundamental para afianzar la diplomacia parlamentaria con Brasil”, anunció desde su perfil en la red social Twitter. El encuentro, dijo, “marca el compromiso democrático de nuestras naciones”.
🇦🇷🤝🇧🇷| Hoy damos un paso fundamental para afianzar la diplomacia parlamentaria con Brasil.
El encuentro con @RodrigoMaia, presidente de la @CamaraDeputados, y representantes de distintos bloques políticos de ambos países, marca el compromiso democrático de nuestras naciones. pic.twitter.com/d4bZJAwlBS— Sergio Massa (@SergioMassa) March 4, 2020
El contexto está marcado por las tensiones entre los gobiernos de Argentina y Brasil. El presidente del vecino país, Jair Bolsonaro no ahorró críticas para con su par Alberto Fernández, e incluso evitó participar de su asunción.
Massa parece haber sobrevolado a ese conflicto y logró una reunión con el polémico Jefe de Estado brasileño en el palacio de Planalto, en la capital de ese país.
Brasil y Argentina
Al término de la reunión con Bolsonaro, Massa brindaron una conferencia de prensa junto a Maia, en la que evitó brindar opiniones respecto de la política interna de Brasil, y se enfocó en la necesidad y la voluntad de fortalecer los lazos entre ambos países.
🇦🇷🤝🇧🇷| Me reuní con el Presidente @jairbolsonaro para plantear la importancia de trabajar en una agenda legislativa conjunta.
Profundizar las relaciones con Brasil es clave para impulsar y potenciar el desarrollo de ambos países y de la región. pic.twitter.com/gSnBAt4zjX— Sergio Massa (@SergioMassa) March 4, 2020
Por eso habló de la importancia de “consolidar el MERCOSUR” en el marco de “un mundo que no crece”. “Es un deseo del presidente Bolsonaro y del gobierno del Brasil”, aseguró. “Nuestra misión es ayudar al abrazo argentino-brasileño ayudar a que el trabajo argentino y el trabajo brasileño tengan valor en el mundo”, insistió.