La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) respaldaron la suspensión de las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires ( AMBA) dictaminada por el Gobierno nacional en el marco de la segunda ola de contagios de coronavirus.
El comunicado de los gremios docentes
“Quienes hoy critican ferozmente y desde los medios de comunicación y las redes sociales sostienen que las escuelas deben seguir abiertas, son los mismos que hace apenas unos años, cuando fueron gestión de gobierno, desatendieron la educación, cerraron escuelas e implementaron medidas en detrimento de las y los trabajadores docentes, reprimiendo nuestras protestas cada vez que estuvimos en la calle defendiendo nuestros derechos”, advirtieron desde el frente gremial a través de un comunicado que lanzaron en conjunto.
EN DEFENSA DE LA SALUD Y LA EDUCACIÓN https://t.co/m71cEipiMZ pic.twitter.com/XSI9vtMnED
— prensa-ctera (@cteracta) April 16, 2021
El pronunciamiento de Ctera y Sadop se da horas después de la cumbre entre el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en donde ambos mandatarios ratificaron su postura sobre las medidas de cerrojos: el líder de Juntos por el Cambio presentó un amparo ante la Corte Suprema e instó Fernández a que “revéa” su decisión.
La solidaridad en democracia
“Repudiamos firmemente estas posiciones que atentan contra la solidaridad y la vida en democracia, como así también las medidas que busca impulsar el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cuyos efectos posibles repercutirán en el AMBA, poniendo en serio riesgo a las y los ciudadanos de toda la región”, continuó el texto.
Este viernes entró en vigencia las modificaciones al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 235 que agrega nuevas restricciones en el AMBA para frenar la escala de contagios de Covid-19.
“Establécese, en el aglomerado del ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES (AMBA), según está definido en el artículo 3° del Decreto N° 125/21, la suspensión del dictado de clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en todos los niveles y en todas sus modalidades, desde el 19 de abril hasta el 30 de abril de 2021, inclusive”, detalla el artículo 2 de la normativa publicada en el Boletín Oficial.