Panaderos bonaerenses protestarán desde las 10,30 por la fuerte suba del precio de la bolsa de harina frente al Congreso de la Nación, donde prevén repartir unos 5.000 kilos de pan.

El sector denuncia una pronunciada baja en las ventas, el alza de precios de las materias primas y servicios básicos que se utilizan en la producción.
Rodolfo Silva, presidente de CIPOD, comentó que “el reclamo es por la economía que estamos viviendo hoy, con una crisis que nos bajó las ventas en un 40 o 50 por ciento, aumenta la luz, el gas y eso no lo podemos soportar. También tenemos el aumento indiscriminado de la harina porque en febrero pagamos 280 pesos la bolsa de harina, el 1 de abril pagamos 420 y hoy la estamos pagando 550 pesos, y lo peor es que dicen que se va a ir a 650, entonces hace que aumentemos el pan, la gente tiene el mismo salario y terminamos vendiendo menos. Venimos de varios aumentos y caídas en ventas y no queremos ver más panaderías cerradas. En Argentina hay 40 mil panaderías que generan 400 puestos de trabajo y con la crisis que estamos pasando, si cada panadería saca un empleado en uno o dos meses 40 personas quedarán en la calle”.
Los panaderos volveran a realizar un #Panazo mañana frente al Congreso Nacional en reclamo por el la desmedida suba de tarifas en los servicios y sobre todo en la materia prima. La bolsa de harina pasó de 300 pesos a 800 en sólo cinco meses. #Tarifazos #Panaderos pic.twitter.com/LEyH38xJ1o
— El Cactus Noticias (@NoticiasCactus) June 5, 2018
La bolsa de 50 kilos de harina costaba 250 pesos a fines de febrero y hoy los molinos la comercializan a 720 pesos. Se acumuló una suba del 188%, mientras que el kilo de pan aumentó como máximo un 20% dependiendo de la zona.
En la Capital Federal y gran parte del Conurbano bonaerense el precio del pan se encuentra en los 60 pesos promedio, aunque hay panaderías del segundo y tercer cordón del Gran Buenos Aires aún lo sostienen entre 44 y 50 pesos.
Notinac