La inflación avanzó 4,1% en abril y acumula 17,6% en lo que va de 2021. La suba de precios acumulada en los primeros cuatro meses del año es la mayor para ese período desde 2016.
La meta anual inflacionaria
De esta manera, el primer cuatrimestre de 2021 consumió más de la mitad de la meta de 29% que el Gobierno estipuló en el Presupuesto de este año y se aleja de los niveles del acuerdo de precios y salarios que había impulsado el Palacio de Hacienda.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 4,1% en abril de 2021 respecto de marzo y 46,3% interanual. Acumularon un alza de 17,6% en el 1° cuatrimestre https://t.co/PSpIs3YFHZ pic.twitter.com/bxP2hNN7TH— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 13, 2021
El dato mensual de abril estuvo en línea con lo que proyectaban los analistas pero supera a todos los registros mensuales de 2020. Desde el Gobierno destacaron la desaceleración en relación al 4,8% del mes previo.
Los rubros incidentes
El rubro que más contribuyó al alza de la inflación el mes pasado fueron las prendas de vestir, que aumentaron 6% de la mano del cambio de temporada. En segundo lugar apareció el transporte, que subió 5,7%. Le siguió alimentos y bebidas, que ganó 4,3% y otra vez creció por encima del nivel general.
Desde Economía resaltaron la desaceleración de este rubro en relación al 4,6% de marzo y explicaron que se debe a la caída en los precios de frutas y verduras combinada con un menor aumento en la carne.
La inflación en 12 meses
En los últimos 12 meses, en tanto, los precios aumentaron 46,3% y se aceleró con respecto al 42,6% que había marcado el mes pasado. Así, el ritmo interanual de suba de precios marca un pico desde marzo de 2020, cuando había llegado a 48,4%.