Según los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Indec, el primer trimestre el año acumuló un alza de 7,3%. Los precios avanzaron en el mes de marzo en comparación al inicio de 2020. La inflación de enero había sido del 2,3%, en febrero cayó al 2% y ahora se registró un nuevo rebote.
La inflación anualizada
En 12 meses, la suba llegó a 48,4%. El indicador núcleo, que elimina las distorsiones de los precios regulados y estacionales, marcó 3,1%. En términos intermensuales, el segmento alimentos y bebidas aumentó 3,9%, por encima del nivel general.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3,3% en marzo de 2020 respecto de febrero y 48,4% interanual https://t.co/iiA72HFaSV pic.twitter.com/ZBPMrze3UY— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 15, 2020
La categoría estacionales fue la de mayor aumento en marzo (4,9%), donde se destacaron las subas en frutas y verduras, tubérculos y legumbres. Estas alzas, en conjunto con la observada en carnes, fueron las principales causas del aumento en la división de alimentos, que fue la de mayor incidencia en todas las regiones.
Los aumentos en Telefonía se retrotraerán
Asimismo, prendas de vestir y calzado aumentó 4,2%, comunicación 8,3% y educación 17,5%. El informe destacó que los aumentos de telefonía fija y móvil se retrotrajeron los últimos días de marzo, lo cual redujo su incidencia en la división.
Los analistas privados esperaban para marzo, un mes estacionalmente alto, un alza de 2,6%, por encimas de las marcas que el IPC había registrado en enero y febrero.
Primer trimestre
En términos generales, los precios avanzaron en el tercer mes del año en comparación al inicio de 2020. La inflación de enero había sido del 2,3%, en febrero cayó al 2% y ahora se registró un nuevo rebote.