Durante el mes de julio se lleva a cabo el pago del tercer IFE, Ingreso Familiar de Emergencia que otorga el Gobierno como ayuda económica frente a las consecuencias de la pandemia del COVID-19.
La elección del método de pago del IFE
Aquellas personas que no eligieron el método de pago mediante transferencia bancaria, deberán selecciona un método de pago alternativo del dinero en la página web del ANSES, donde deberán completar un formulario donde aparecerá la opción de número de contacto, correo electrónico o SMS donde recibirán un código para elegir el método de pago y acudir al cajero automático para extraer el monto.
Ese código, según el propio ANSES, llegaría en un plazo que podría extenderse de 48 a 24 hs. de la fecha de cobro asignada según tu DNI. Sin embargo, algunos solicitantes aún no lo han recibido.
¿Qué hacer si no me llega el código?
Es una de las muchas preguntas que se realizan los beneficiarios del bono. De ser así, deberán ingresar en la página web de ANSES con su clave de seguridad social. Una vez allí, ingresar a “información personal” y luego “datos de domicilio y contacto” y verificar que los medios de contacto registrados, número de celular o e-mail, en el apartado MI ANSES son los correctos.
Es debido recordar que el propio organismo ha recordado que el envío del código para el cobro del subsidio puede sufrir demoras debido al gran número de solicitudes en curso.
Los canales de atención del ANSES
Sin embargo, si aún después de revisar todo hemos constatado su corrección, podemos ponernos en contacto con ANSES mediante vía telefónica (130), que funciona las 24 horas al día, para dialogar con un asesor comercial y ahondar en los motivos de la demora. También puedes consultar sus distintos canales de atención.