El “actor cómico de la nación”, como es recordado Tato Bores nació el 27 de abril de 1927, se destacó tanto en cine, teatro y televisión, aunque fue en esta última donde llegó al tope de la fama, realizando monólogos de humor político.
Ampliar 11 de enero: Tato Bores a 25 años de su muerteEtiqueta: actor
Falleció Carlos “Carlin” Calvo
En las últimas horas se había agravado el estado de salud del actor, que había sufrido dos ACV, y se confirmó la noticia de su fallecimiento, a los 67 años.
Ampliar Falleció Carlos “Carlin” Calvo5 de Julio: fallece Luis Sandrini
Filmó casi ochenta películas. Sus últimas películas fueron dirigidas por Ramón “Palito” Ortega: “El diablo metió la cola”, con Niní Marshall y “La familia está de fiesta”. Cuando concluye la filmación de “Que linda es mi familia”, empieza una agonía de 16 días que acaba con su vida. Sus films obtuvieron reconocimiento internacional, especialmente en España y las comunidades de habla hispana en EE.UU.
Ampliar 5 de Julio: fallece Luis Sandrini27 de Junio: fallecia Jose Carlos Marrone – “Pepitito”
Comenzó trabajando como cómico en el teatro de revistas y en la radio. Más tarde fue la figura estelar de diversos programas televisivos para chicos, como El circo de Marrone, interpretando al payaso Pepitito. Sus muletillas preferidas eran «¡Che…!», «¡Mamita querida!» y «me saco el saco y me pongo el pongo».
Ampliar 27 de Junio: fallecia Jose Carlos Marrone – “Pepitito”“Por la pandemia, los buenos no dejarán de serlo y los miserables tampoco”
“En Europa están planteando durante años el 5% (de impuestos) a las grandes fortunas, parece que la Merkel debe ser kirchnerista o chavista, debe ser integrante de un comando venezolano-iraní disfrazada de alemana”, sostiene.
Ampliar “Por la pandemia, los buenos no dejarán de serlo y los miserables tampoco”16 de Mayo : fallece el artista comediante Jorge Porcel
Realizó innumerables películas, programas televisivos y obras teatrales.
Junto a él comenzaron sus carreras figuras de hoy como, Susana Gimenez, Moria Casan, Graciela Alfano, innumerables actores cómicos. Lanzó desde su programa de TV “Las Gatitas y Ratones de Porcel” a gran cantidad de bailarinas y cómicos.
15 de Mayo : Fallece Narciso Ibañez Menta
En la Argentina es donde también nació una serie totalmente mítica: “Obras Maestras del Terror”, que dio como resultado dos magníficas consecuencias: la primera, su adaptación al cine (1960) en el film de mismo título que recrea tres historias de Poe –dos años antes de que Corman hiciera lo propio con su “Historias de Terror”- y la segunda, la posterior recreación de la serie en España en nuestras añoradas “Historias Para No Dormir”.
Ampliar 15 de Mayo : Fallece Narciso Ibañez MentaEl impactó en la cultura y la política por la muerte del “Negro Fontova”
La actividad artística de Fontova hizo que lo recordaran tanto el Instituto Nacional de la Música (“Nunca vamos a terminar de agradecerte tanto compromiso con la música y con las causas justas y nobles) como la Asociación Argentina de Actores (“Músico y actor de extensa trayectoria, con un fuerte compromiso con causas sociales, culturales y de derechos humanos”).
Ampliar El impactó en la cultura y la política por la muerte del “Negro Fontova”11 de abril Muere Alfredo Alcón
Alfredo Alcón fue uno de los protagonistas de la película más taquillera de toda la historia del cine argentino, Nazareno Cruz y el lobo, de Leonardo Favio, con un récord de 3,4 millones de espectadores.
Ampliar 11 de abril Muere Alfredo Alcón13 de mayo: Día Nacional del Actor
Hoy, en Argentina, se celebra el “Día Nacional del Actor”, una jornada en honor de los profesionales de la actuación. Desde 1992 el segundo lunes de mayo se celebra el día Nacional del Actor en Argentina.
Ampliar 13 de mayo: Día Nacional del ActorFalleció Emilio Disi, el recuerdo de sus amigos
La muerte de Emilio Disi impactó fuerte en el público y en el ambiente artístico. Una de las figuras que se mostró más afectada fue Susana Giménez, con quien…
Ampliar Falleció Emilio Disi, el recuerdo de sus amigosDady Brieva sufrió censura por parte del gobierno de Gerardo Morales
El humorista Dady Brieva estuvo como invitado en el programa Intrusos, conducido por Jorge Rial, y confesó una dura situación de censura que sufrió por…
Ampliar Dady Brieva sufrió censura por parte del gobierno de Gerardo MoralesDiego Capusotto; 27, el Club de los Malditos
Su nuevo proyecto es 27, el club de los malditos, la película de Nicanor Loreti (Diablo, Kryptonita) que se estrenará este jueves. El film funciona…
Ampliar Diego Capusotto; 27, el Club de los Malditos