El titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, ratificó que habrá paro nacional total de actividades en las entidades financieras públicas y privadas. Sostuvo…
Ampliar Bancarios en lucha: Paro nacionalEtiqueta: bancos
El BCRA sube la tasa de interés al 44%
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó la tasa de interés de referencia en 200 puntos básicos y la ubicó en 44,5% anual, según informó…
Ampliar El BCRA sube la tasa de interés al 44%Visa y Mastercard suspenden operaciones en todo Rusia
Las empresas de tarjetas de crédito Visa y Mastercard anunciaron la suspensión de sus operaciones en Rusia, las últimas grandes firmas estadounidenses en congelar la…
Ampliar Visa y Mastercard suspenden operaciones en todo RusiaBCRA: Nuevos incrementos en las tasas de liquidez
El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó en 250 puntos básicos la tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) en tanto…
Ampliar BCRA: Nuevos incrementos en las tasas de liquidezEl BCRA limitó el financiamiento en cuotas en dólares
La medida busca desalentar la compra de paquetes al exterior dado que, entre 2011 y 2020, la Argentina sufrió un importante déficit comercial por cuenta turística que se tradujo en una salida de divisas de volumen considerable.
Ampliar El BCRA limitó el financiamiento en cuotas en dólaresLos Bancos vuelven a atender al público sin turno previo
El día en que los beneficiarios deban presentarse para cobrar su jubilación, pensión y/o prestación, podrán realizar cualquier otro trámite”.
Ampliar Los Bancos vuelven a atender al público sin turno previoDiputados piden que Macri precise a qué bancos se derivaron recursos del FMI
Quiero ver a Macri en el Congreso explicando qué hizo con la plata del FMI. A qué bancos se la dio. A quién se la dieron esos bancos. Qué empresas y qué particulares se beneficiaron. Tiene que dar todas las explicaciones que no quiso dar en 2018 y 2019”.
Ampliar Diputados piden que Macri precise a qué bancos se derivaron recursos del FMIEl financiamiento en las tarjetas de crédito aumento al 2,5%
el Banco Central recordó que se mantiene la política de focalización de las medidas de alivio financiero hacia los sectores más afectados por la pandemia, permitiendo a las entidades financieras incorporar al final de la vida del crédito las cuotas impagas de asistencias otorgadas a las personas deudoras que sean empleadores alcanzados por el REPRO II.
Ampliar El financiamiento en las tarjetas de crédito aumento al 2,5%¿Cómo funcionaran los Bancos durante el confinamiento?
“Las entidades garantizarán la reposición de los cajeros automáticos y el funcionamiento de las terminales de autoservicio. Durante todo el período, se recomienda el uso de los canales digitales y los pagos a través de medios electrónicos”, agregó la entidad.
Ampliar ¿Cómo funcionaran los Bancos durante el confinamiento?Inminente apertura del BCIE en Argentina
“La apertura de la sede del Banco en la Argentina servirá para un proyecto de integración mucho más potente que el que ha venido sucediendo. El banco es el mayor ente de desarrollo de la región centroamericana y un socio estratégico para la Argentina en este momento”, afirmó el director del BCIE para el país.
Ampliar Inminente apertura del BCIE en ArgentinaAmérica Latina Impulsar la lucha contra los flujos financieros ilícitos
El foro creado en 2018 cuenta hoy con 13 firmantes y uno de los objetivos será lograr que más países de América Latina se incorporen para ampliar la plataforma regional contra los flujos financieros ilícitos.
Ampliar América Latina Impulsar la lucha contra los flujos financieros ilícitosCréditos UVA: dificultades con el pago de cuotas
“venimos trabajando para generar la herramienta para que ninguna cuota supere el 35% del ingreso salarial para que a ningún argentino le rematen el bien” y focalizó que “hay un 0,8% de atrasos de pago. Pero aunque sea uno solo, el Estado tiene la obligación de protegerlo”.
Ampliar Créditos UVA: dificultades con el pago de cuotasEl Refinanciamento del crédito creció hasta un 47% durante el 2020
El primer semestre, lograron un 36,3% de incremento, cerrando el 2020 con un aumento del 47,28%.
Ampliar El Refinanciamento del crédito creció hasta un 47% durante el 2020Los Bancos podrán subir el costo de las comisiones hasta 18%
El costo de las comisiones está congelado desde el 19 de febrero por efecto de la Comunicación A6912.
Ampliar Los Bancos podrán subir el costo de las comisiones hasta 18%El crecimiento del Cheque Electrónico – ECHEQ – en pandemia
El cheque electrónico (echeq) se catapultó como la opción preferida de las pequeñas y medianas firmas, representando el 55% del total negociado en los cheques de pago diferido (CPD) con un volumen de $37.400 millones.
Ampliar El crecimiento del Cheque Electrónico – ECHEQ – en pandemia