Hoy está más vivo que en sus cuatro décadas de existencia real. Además, son raros los revolucionarios que como Mao y el propio Fidel, envejecen. Muchos derramaron temprano su sangre para contribuir al proyecto de un mundo de libertad, justicia y paz: Jesús, con 33 años; Martí, 42; Sandino, 38; Zapata, 39; Farabundo Martí, 38; solo para citar unos pocos ejemplos.
Ampliar 14 de Junio : Nacia el “Che” GuevaraEtiqueta: bolivia
Bolivia: 10 Años de cárcel para Jeanine Áñez
La expresidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez fue condenada a diez años de cárcel por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y…
Ampliar Bolivia: 10 Años de cárcel para Jeanine ÁñezBolivia: Continua el juicio a Áñez, aun en estado de adormecimiento
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez es “obligada” a seguir su juicio, por el supuesto golpe contra su antecesor Evo Morales en 2019, “en estado…
Ampliar Bolivia: Continua el juicio a Áñez, aun en estado de adormecimientoAcusan a Macri por la muerte del periodista Sebastián Moro
El secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla acusó al gobierno del expresidente Mauricio Macri de tener “responsabilidad” en la muerte del periodista Sebastián Moro, presuntamente…
Ampliar Acusan a Macri por la muerte del periodista Sebastián MoroGendarmes implicados en el trafico de armas a Bolivia
La causa en la que se investiga el presunto contrabando de municiones a Bolivia en los días en los que se produjo el golpe de…
Ampliar Gendarmes implicados en el trafico de armas a BoliviaArgentina y Bolivia: acordaron en proyectos para el desarrollo del litio
Los gobiernos de Argentina y Bolivia acordaron avanzar en proyectos de cooperación para el desarrollo de la cadena de valor del litio. El Litio es un…
Ampliar Argentina y Bolivia: acordaron en proyectos para el desarrollo del litioBolivia: comienza una nueva ronda de testimonios por el contrabando de municiones
Los gendarmes argentinos que integraron el segundo comando Alacrán desplegado en Bolivia tras el golpe de Estado contra el Gobierno de Evo Morales comenzarán a…
Ampliar Bolivia: comienza una nueva ronda de testimonios por el contrabando de municionesBolivia; El presidente Arce derogo la ley 1386
El mensaje se produjo en presencia de representantes de los sectores gremiales, campesinos, de transporte y de la Central Obrera Boliviana (COB) afines al gobernante Movimiento Al Socialismo.
Ampliar Bolivia; El presidente Arce derogo la ley 138626 de octubre: Nace Evo Morales
Aquel joven que supo del dolor de su pueblo, de la agonía de su gente y lo había experimentado en carne propia, ahora se convertía en el presidente de la República de Bolivia.
Ampliar 26 de octubre: Nace Evo MoralesJudiciales: Imputaron a Peña y a Faurie en la causa del contrabando a Bolivia
Lo que hasta hoy eran inferencias prácticamente irrefutables, ahora se confirma con pruebas directas: el contrabando de armas a Bolivia fue decidido y coordinado por Macri, quien utilizó la Casa Rosada para organizar esta maniobra en apoyo al golpe de estado en Bolivia
Ampliar Judiciales: Imputaron a Peña y a Faurie en la causa del contrabando a BoliviaBolivia: confirman que hubo graves violaciones a los derechos humanos
“Se persiguieron referentes, movimientos sociales, periodistas y activistas, particularmente del movimiento campesino-indígena. Todas estas responsabilidades deben ser investigadas de manera diligente, respetando el debido proceso y el derecho de defensa, con participación de las víctimas y familiares”, detallaron
Ampliar Bolivia: confirman que hubo graves violaciones a los derechos humanosBolivia: Luis Arce “Nunca más golpes de Estado”
“Es hora de empezar un nuevo ciclo, una nueva época para nuestras Fuerzas Armadas. En esta gran tarea el pueblo está esperando caminar juntos y el pueblo nunca les dará la espalda porque nunca irá a tocar las puertas de cuarteles para pedirles que conspiren contra la democracia”, expresó Arce
Ampliar Bolivia: Luis Arce “Nunca más golpes de Estado”Bolivia halló más documentación sobre pertrechos y municiones llegados desde Argentina
El segundo elemento localizado en Bolivia fue un lote de 29.600 municiones anti-tumulto calibre 12/70 que apareció en un depósito de la policía boliviana en las inmediaciones de La Paz, y el tercer material probatorio que se detectó fue una suerte de recibo que había sido confeccionado por oficiales de la policía, precisamente para darle ingreso a las balas y granadas de gas lacrimógeno.
Ampliar Bolivia halló más documentación sobre pertrechos y municiones llegados desde ArgentinaImputan al gendarme señalado como nexo con la Policía de Bolivia
El informe reconstruido por esta agencia da cuenta de los documentos que autorizaban el ingreso a Bolivia del comando Alacrán con sus pertrechos, pero en ningún caso deja constancia de la internación en ese país de un cargamento antidisturbios como el que fue encontrado en un galpón de la policía boliviana, ni como el agradecido por la Fuerza Aérea de ese país.
Ampliar Imputan al gendarme señalado como nexo con la Policía de BoliviaMacri “dio muchas muestras de apoyo al golpe de Estado en Bolivia”
La ministra de Seguridad es una de las funcionarias nacionales que firmó la denuncia penal que se impulsó contra el ex presidente Mauricio Macri y varios de sus entonces funcionarios por el envío de armamento a Bolivia en 2019 durante el golpe de Estado contra Evo Morales.
Ampliar Macri “dio muchas muestras de apoyo al golpe de Estado en Bolivia”