El ministro de Salud de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, dijo que la pandemia “está bajando” y que se está trabajando en un protocolo para tener “presencialidad…
Ampliar Buenos Aires: Ciclo lectivo con “presencialidad absoluta”Etiqueta: CLASES
La ciudad de Buenos Aires podría volver a las clases presenciales
El ministro adelantó que se están desarrollando “instancias de fortalecimiento a las trayectorias educativas” y que el Concejo Federal de Educación está “debatiendo para generar una respuesta específica a los aprendizajes heterogéneos” durante la pandemia.
Ampliar La ciudad de Buenos Aires podría volver a las clases presencialesCABA: Clases presenciales para niveles inicial y primario
“Si bien recién pasaron 7 días de las últimas medidas que tomamos y su impacto se ve entre los 12 y 14 días, los datos muestran que, después de un aumento de casos durante la semana pasada, cambió la tendencia. Esta semana ese aumento se detuvo y la curva se amesetó e incluso se vio un leve descenso”, afirmó el Jefe de Gobierno.
Ampliar CABA: Clases presenciales para niveles inicial y primarioGremios Docentes respaldan la suspensión de las clases presenciales
“Repudiamos firmemente estas posiciones que atentan contra la solidaridad y la vida en democracia, como así también las medidas que busca impulsar el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cuyos efectos posibles repercutirán en el AMBA, poniendo en serio riesgo a las y los ciudadanos de toda la región”, continuó el texto.
Ampliar Gremios Docentes respaldan la suspensión de las clases presencialesEducacion: “Protocolos para clases presenciales”
“Por ejemplo -detalló- la norma que marca que tiene que haber una distancia de un metro y medio, eso se tiene que aplicar en los 60.000 establecimientos educativos de todo el país”.
Ampliar Educacion: “Protocolos para clases presenciales”La vuelta a clases presenciales: “Es prioritario”
Al respecto, el mandatario adelantó la intención de que los docentes comiencen a ser vacunados pronto: “El propósito es minimizar en ellos cualquier posibilidad de que contraigan la enfermedad y que puedan trabajar tranquilos y seguros”, explicó
Ampliar La vuelta a clases presenciales: “Es prioritario”Ratifican el inicio de las clases presenciales en CABA
Desde Ute-Ctera, el gremio mayoritario en la Ciudad, criticaron la propuesta: “El aumento de contagios en la Ciudad de Buenos Aires y la falta de infraestructura que garantice los cuidados sanitarios en los edificios escolares hacen que no estén dadas las condiciones para iniciar las clases presenciales el 17 de febrero”.
Ampliar Ratifican el inicio de las clases presenciales en CABAHoy vuelven las clases presenciales en Buenos Aires
Kicillof dijo al respecto que “los intendentes tienen razón en actuar con muchísima prudencia y los vamos a acompañar”. Y añadió: “Hemos establecido un sistema con protocolos muy estrictos. Si en algún municipio hace falta revisarlo porque entienden que no es momento lo conversaremos”.
Ampliar Hoy vuelven las clases presenciales en Buenos AiresLa vuelta a clases sera por indicador de riesgo epidemiológico
Trotta recordó que tres de las seis provincias que lograron reanudar las clases presenciales luego tuvieron que “retroceder” por un rebrote de casos de coronavirus, por lo que “el índice va a permitir mayor claridad” para un proceso que “puede también tener idas y venidas”.
Ampliar La vuelta a clases sera por indicador de riesgo epidemiológicoLa vuelta a las aulas con protocolos aprobados por el CFE
La realidad de la circulación del COVID-19 en el país es muy diversa, por eso sostenemos la importancia de la construcción de consensos ayudando a contener y derribar los lógicos temores que pueden tener nuestras familias, docentes y estudiantes‘, dijo Trotta.
Ampliar La vuelta a las aulas con protocolos aprobados por el CFE¿Como sera el protocolo de regreso a las aulas?
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, reiteró que en agosto, una vez dejadas atrás las vacaciones, comenzaría la vuelta a clases presenciales en las provincias que tienen nula o escasa circulación del virus.
Ampliar ¿Como sera el protocolo de regreso a las aulas?Precios cuidados también para “Vuelta al Cole”
Las cadenas de supermercados Carrefour, Coto, Jumbo, Disco, Vea, Walmart y La Anónima ofrecerán 10 útiles en 286 hipermercados y a través de compras online. Incluirán bolígrafos, lápices de colores, lapiceras, lápices negros, gomas, reglas, cintas adhesivas, cuadernos de tapa dura, carpetas y repuestos de hojas.
Ampliar Precios cuidados también para “Vuelta al Cole”