El primer semestre, lograron un 36,3% de incremento, cerrando el 2020 con un aumento del 47,28%.
Ampliar El Refinanciamento del crédito creció hasta un 47% durante el 2020Etiqueta: CONSUMO
Negocian con frigoríficos un acuerdo para haya cortes de carnes a precios populares
Alberto Fernández pidió a Kulfas que negocie con la industria de la carne cuáles son los cortes más consumidos por los argentinos, para despegarlos del precio internacional que marcan las exportaciones.
Ampliar Negocian con frigoríficos un acuerdo para haya cortes de carnes a precios popularesINDEC: Una familia necesitó $51.775,6 para no ser considerada pobre
La canasta básica alimentaria (CBA) se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra esas necesidades durante un mes.
Ampliar INDEC: Una familia necesitó $51.775,6 para no ser considerada pobreEl frigorífico FRIAR lanza cortes vacunos a precios populares
El objetivo trazado por el programa lanzado por la compañía es el de ofrecer una línea con precios “razonables y accesibles dirigido a toda la comunidad, ayudando a satisfacer las necesidades de la población”.
Ampliar El frigorífico FRIAR lanza cortes vacunos a precios popularesCanasta navideña 2020 de cinco productos a $250
Las cadenas adheridas al acuerdo son Carrefour, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea), Coto, Día, La Anónima, Walmart, Vital, Maxiconsumo, Diarco, Yaguar, Makro, Rosario Compras (Santa Fe), Zorzon (Chaco), Almacor (Córdoba), La Frontera (Corrientes), La Yunta (Mendoza) entre otros.
Ampliar Canasta navideña 2020 de cinco productos a $250Continua el programa “Precios Máximos” hasta el 31 de Enero de 2021
Comercio Interior justificó la prórroga al sostener que “se han verificado aumentos generalizados en el precio de venta de productos tanto de alimentos para la población, así como también, de productos de higiene y cuidado personal; los que resultan irrazonables y no se corresponden con las variaciones recientes de las estructuras de costos de producción”.
Ampliar Continua el programa “Precios Máximos” hasta el 31 de Enero de 2021INDEC: caen las ventas en los supermercados durante agosto
El Indec había adelantado en su Encuesta cualitativa de consumo durante la emergencia sanitaria que el 44,4% de las empresas de supermercados relevadas indicaron que sus ventas disminuyeron en septiembre, mientras que solo el 2,8% mostró un mejora.
Ampliar INDEC: caen las ventas en los supermercados durante agostoAumentarían el monto de la Tarjeta Alimentar y planes sociales
El Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó que habrá un “aumento automático” de los planes sociales al existir un acuerdo de incremento del salario mínimo. Se esperan los detalles al respecto.
Ampliar Aumentarían el monto de la Tarjeta Alimentar y planes socialesLa brecha entre consumidores y productores
Este guarismo se escala en un 21% más que en agosto, mientras que la participación del productor en el precio final bajó a 25,7%, según un relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Ampliar La brecha entre consumidores y productoresTarjeta Alimentar: cronograma del mes de Octubre
En un comunicado se precisó que para quienes se les acredite los fondos a través de la AUH, el calendario de pago será el siguiente:
Ampliar Tarjeta Alimentar: cronograma del mes de OctubreAhora 12 permitirá reactivar la industria y el comercio
“En nuestro sector, dedicado a la salud, Ahora 12 facilita que el consumidor pueda tener sus anteojos y una correcta salud visual, que no es poco dentro de todo este contexto que estamos viviendo”, agregó Fermani.
Ampliar Ahora 12 permitirá reactivar la industria y el comercioLa tarjeta Alimentar continuará hasta fin de año
Según un relevamiento realizado desde el Ministerio, desde enero hasta agosto, las familias destinaron el 62 por ciento del dinero que reciben mensualmente en la TA a la compra de los alimentos (principalmente carne, leche, frutas y verduras).
Ampliar La tarjeta Alimentar continuará hasta fin de añoPlan Federal de Ferias
El Plan Federal de Ferias es la nueva propuesta impulsada desde el gobierno nacional en búsqueda de la generación de puestos de trabajo y la…
Ampliar Plan Federal de FeriasINDEC: 66,7% de los supermercados y el 92,9% de los autoservicios aumentarán sus productos en agosto
El INDEC aclaró que la encuesta es “cualitativa”, por lo que no se especifican porcentajes de incremento sino la opinión de los empresarios sobre la evolución de los precios. El 51,5% de las empresas de supermercados relevadas indicaron que sus ventas disminuyeron en julio, mientras en el caso de las de autoservicios mayoristas dicho porcentaje fue de 50%.
Ampliar INDEC: 66,7% de los supermercados y el 92,9% de los autoservicios aumentarán sus productos en agostoCreció el consumo con tarjetas de crédito en julio
La operatoria en pesos a través de tarjetas de crédito registró un saldo de $ 682.429 millones, lo que significa una suba de 6,3% respecto al cierre del mes pasado, unos $ 40.719 millones por encima de junio.
Ampliar Creció el consumo con tarjetas de crédito en julio