Con los índices de pobreza y desocupación alcanzando récords históricos, tendencia que se mantendría hasta el verano de 2003, el gobierno de Fernando De la Rúa buscó contrarrestar el estallido social mediante un decreto, que volcó a la gente a la calle exigiendo la renuncia de Domingo Cavallo,
Ampliar 19 de Diciembre: a 19 años del Estado de SitioEtiqueta: crisis
13 de Diciembre : Dia del Petróleo
El 12 de diciembre de 1907 comenzó a salir un líquido aceitoso, burbujeante, con olor a kerosene. En la mañana del día 13, el equipo continuaba perforando y al llegar a los 540 metros de profundidad comenzó a surgir una “materia viscosa”. Inmediatamente se comunicó, vía telegráfica, la novedad a Buenos Aires, cambiando así la historia económica, política y social de la Nación.
Ampliar 13 de Diciembre : Dia del PetróleoAlberto Fernández participo de una videoconferencia con los principales líderes de América Latina y el Caribe y España.
el presidente Fernández propuso la creación de un Comité Global para el Manejo de Crisis, cuyas funciones incluyan el intercambio de información sobre contagios, el desarrollo de vacunas y tratamientos, la implementación de testeos masivos, y la coordinación de salidas progresivas a las restricciones al transporte y el comercio internacional.
Ampliar Alberto Fernández participo de una videoconferencia con los principales líderes de América Latina y el Caribe y España.La mayoría de las Pymes sufrirán daños irreversibles por el efecto del aislamiento productivo
Un 61,4% de las empresa manifestó tener problemas con sus pagos. Un 51,7% extendió los plazos de pagos, 40,3% dejó de pagar algún impuesto y un 15,3% no pudo cubrir cheques emitidos con anterioridad.
Ampliar La mayoría de las Pymes sufrirán daños irreversibles por el efecto del aislamiento productivoCerraron 43 empresas por día entre enero y abril de 2019
Sobre los motivos del ahogo que sufren las pymes, que las lleva en muchos casos a bajar sus persianas, el CPN enumera: “El crédito más caro del mundo, los tarifazos y la dolarización de la economía se chocó contra un mercado en recesión que dificulta el traslado a precios. El resultado es la rentabilidad por el piso, dificultad para reinvertir y en algunos casos, el cierre”.
Ampliar Cerraron 43 empresas por día entre enero y abril de 20193M deja de producir en el pais
En cuanto a los problemas locales, el derrumbe del mercado interno impactó fuerte en este sector sumado a los altos costos de producción que les impide ser competitivos. Esto hace que no puedan sumar nuevos proyectos porque el costo local de fabricación de las piezas es mayor al que se tiene en otros mercados.
Ampliar 3M deja de producir en el paisLas medidas anunciadas “llegan tarde”
onsideró “muy difícil” que el jefe de Estado “pueda revertir la situación” en las elecciones generales del 27 de octubre y lograr su reelección. “Yo sigo apoyando a Macri hasta el último día y después podrán venir todos los políticos que vengan que no voy a apoyar más a nadie”.
Ampliar Las medidas anunciadas “llegan tarde”El FMI reconoció que el país enfrenta”una difícil situación”
Rice remarcó que “seguimos de cerca los desarrollos recientes en Argentina y estamos en diálogo continuo con las autoridades mientras trabajan en sus planes de políticas para abordar la difícil situación que enfrenta el país. Un equipo del FMI viajará a Buenos Aires pronto”.
Ampliar El FMI reconoció que el país enfrenta”una difícil situación”El gobierno de Mauricio Macri “se creyó sus propias mentiras”
Agregó que, con vistas a un posible triunfo eleccionario de la fórmula FF, “no tengo ninguna intención de tener un cargo en el próximo gobierno”. “Es una semana con expectativas para nosotros porque se viene la discusión en el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, y el jueves vamos a hacer una asamblea en el obelisco con ollas populares en todo el país”, señaló.
Ampliar El gobierno de Mauricio Macri “se creyó sus propias mentiras”Furia de los mercados contra los Argentinos
“No se le puede echar la culpa al votante”, nos reprochan los que advertimos y argumentamos que este desenlace iba a ocurrir. Por supuesto que no, nadie puede decirle al pueblo que destino elegir, de la misma manera que no puede desentenderse de las consecuencias que generan tal elección. A hacerse cargo.
Ampliar Furia de los mercados contra los ArgentinosEliminan el IVA para productos de canasta básica hasta fin de año
Los productos alcanzados por la eliminación transitoria del IVA (desde hoy y hasta fin de año) son los siguientes: pan, leche, aceite girasol y mezcla, pastas secas, arroz, harinas de trigo, polenta, rebozador y pan rallado, yerba mate, mate cocido y té, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, yogures y azúcar.
Ampliar Eliminan el IVA para productos de canasta básica hasta fin de añoComunicado: ¡PAREN LA MANO! Grupo de Curas en la Opción por los pobres
La corrida cambiaria, con la que “el mercado” reaccionó frente a los resultados eleccionarios, es altamente alarmante. Se intenta doblegar la voluntad popular por caminos de inescrupulosa ganancia y negocios oscuros, que generan el desconcierto en la población.
Ampliar Comunicado: ¡PAREN LA MANO! Grupo de Curas en la Opción por los pobresCrisis del calzado: cada vez hay menos ventas
El origen de las importaciones de calzado en el primer cuatrimestre de 2019 posiciona a Brasil como el principal proveedor, con una participación del 31,9%, u$s 43,4 millones. Lo siguen Vietnam con el 24,9%, u$s 33,8 millones y China, que acaparó el 20,4% con u$s 27,8 millones de las importaciones argentinas.
Ampliar Crisis del calzado: cada vez hay menos ventasLa inflación en abril fue de 3,4% y llegó a 55,8% interanual
Con el incremento de abril, el primer cuatrimestre del año acumuló una suba del 15,6%. Según el Indec se registró una suba del 2,5% en alimentos y bebidas no alcohólicas, 4,4% en transporte, 1,5% en educación; 6,2% en prendas de vestir y calzado y 2,9% en agua, electricidad y gas.
Ampliar La inflación en abril fue de 3,4% y llegó a 55,8% interanualEl Gobierno gastó más de $40 millones en encuestas
“Con $22.641.710 cobrados, Isonomía es la firma con más encargos: unos 17. Lejos, MFG Consultores figura en segundo lugar, con $5.073.100. Tercero, Agora Asuntos Públicos, con $ 3.425.375″, señala la nota.
Ampliar El Gobierno gastó más de $40 millones en encuestas