En total se abonaron 9.530 millones de dólares en un simple giro. El desembolso, que demandó una compleja ingeniería financiera a nivel internacional, se tradujo en una sensible caída de las reservas del Banco Central.
Ampliar 3 de enero: Nestor Kirchner cancelaba la deuda Argentina con el FMIEtiqueta: DEUDA
Firma del Consenso Fiscal con Gobernadores
Este acuerdo tiene que ver con la responsabilidad de cómo vamos a crecer con sensatez y cómo vamos a encarar el futuro juntos, no por el espanto de un virus sino por la oportunidad de construir nuestro propio destino”, agregó el presidente en el acto.
Ampliar Firma del Consenso Fiscal con GobernadoresMisión FMI: El Gobierno solicitó un Programa de Facilidades Extendidas
Así como el Gobierno reestructuró su deuda externa con los acreedores privados, ahora busca hacer lo propio con el organismo del FMI dirigido por Kristalina Georgieva. Pero las negociaciones son diferentes.
Ampliar Misión FMI: El Gobierno solicitó un Programa de Facilidades ExtendidasEl FMI estima un crecimiento del 4.9% para Argentina
El Fondo alertó sobre el impacto del coronavirus en la región y destacó que Argentina llegó “acuerdo con sus acreedores externos clave en agosto”.
Ampliar El FMI estima un crecimiento del 4.9% para ArgentinaDaer se reunió con la misión del FMI
“Planteamos que nuestro país no tiene margen ni para reformas que tengan que ver con la caída de derechos sociales y laborales ni para más ajuste”, enfatizó Daer.
Ampliar Daer se reunió con la misión del FMIEl FMI aseguró que mantiene diálogo fluido y constructivo con la Argentina
Mantenemos un diálogo muy fluido y constructivo con las autoridades argentinas, que incluye conversaciones sobre las últimas medidas cambiarias, en el contexto de la solicitud de un nuevo programa respaldado por el organismo, resaltó el directivo del Fondo.
Ampliar El FMI aseguró que mantiene diálogo fluido y constructivo con la ArgentinaTelecom refinancia su deuda
Telecom se convirtió en la primera firma que refinancia su deuda luego de las nuevas medidas adoptadas por el Banco Central en materia cambiaria para las empresas privadas con vencimiento de deudas superiores a un millón de dólares mensual hasta diciembre de 2021.
Ampliar Telecom refinancia su deudaEl Riesgo País se redujo en redujo en más de mil puntos básicos
La posibilidad de que el riesgo argentino siga bajando hasta niveles comparables a los de otros países sudamericanos estará supeditada a la evaluación que los inversiones, las calificadoras y el mercado en general tenga de la economía argentina, la sostenibilidad de su deuda y su capacidad de pago.
Ampliar El Riesgo País se redujo en redujo en más de mil puntos básicosVicentín se apropia de US$ 800 millones
“48 horas antes de declararse en cesación de pagos, Vicentin se desprendió del 16 % de las acciones que el Grupo tenía en la empresa Renova. Por esta venta realizada aparentemente por Vicentin Uruguay cuando supuestamente las acciones eran de Vicentin Paraguay, habría obtenido US$ 122 millones”.
Ampliar Vicentín se apropia de US$ 800 millonesEstamos dispuestos a perder en las negociaciones US$ 500 millones, Jamie Dimon
Ellos ahora tienen un nuevo gran presidente que sabe lo que está haciendo”, aseguró Dimon al programa de entrevistas “Café con los grandes” (Coffee with the Greats) lanzado a través de la modalidad podcast de la plataforma Spotify.
Ampliar Estamos dispuestos a perder en las negociaciones US$ 500 millones, Jamie DimonAlemania: 675 mil millones de euros para el rescate de empresas
El gobierno de Ángela Merkel ha demostrado predilección por proteger a las grandes empresas en los momentos críticos. A finales de mayo se anunció que la aerolínea alemana Lufthansa recibiría una ayuda estatal de 9 mil millones de euros bajo condiciones muy ventajosas, una empresa que por cierto fue privatizada completamente desde 1997.
Ampliar Alemania: 675 mil millones de euros para el rescate de empresasVicentín: El Banco Nación se presento como querellante
La empresa le debía $99.345.263.086,50 a 2.638 acreedores distintos. Dentro de ello, detalla que el Banco Nación, principal acreedor individual, tiene acreencias por $18.182.297.617. La deuda total informada por Vicentin está compuesta por acreedores bancarios locales, extranjeros y también por acreencias comerciales predominantemente locales.
Ampliar Vicentín: El Banco Nación se presento como querellanteLa oferta de Argentina es “consistente” con la sostenibilidad de la deuda
“El análisis del personal técnico demuestra que la propuesta revisada de reestructuración de la deuda de las autoridades argentinas sería consistente con el restablecimiento de la sostenibilidad de la deuda con alta probabilidad”, indicó el FMI
Ampliar La oferta de Argentina es “consistente” con la sostenibilidad de la deuda“El país no le está pidiendo que pierdan dinero sino que ganen menos”
El funcionario agregó que como en todos lados, el virus ha obligado la implementación de medidas de emergencia orientadas a mantener un mínimo sustento para la población afectada y al mismo tiempo evitar un colapso económico total.
Ampliar “El país no le está pidiendo que pierdan dinero sino que ganen menos”El rechazo de los bonistas a la oferta de canje de deuda “era esperable”
“Pero el rechazo era esperable. Es parte de un proceso y la otra parte busca presionar. Los acreedores ya sabían qué esperar después de todas las reuniones que tuvimos. Ofrecer más no se puede porque no es sostenible y no lo vamos a hacer”, enfatizó.
Ampliar El rechazo de los bonistas a la oferta de canje de deuda “era esperable”