Poeta extraordinario, con una personalidad carismática y arrolladora sobre el escenario y seguido por una banda de músicos descollantes, Miguel Abuelo deja una huella en la historia del rock argentino y latinoamericano.
Ampliar 26 de marzo: A 34 años de la muerte de Miguel AbueloEtiqueta: DIA NACIONAL
4 de marzo: Día del Hermano
Esta celebración no fue pensada solamente por las relaciones de sangre que se pueda tener, sino que es una fecha que busca destacar una jornada consagrada a la solidaridad evangélica; a ver al otro como un par y ayudarlo como si fuera un hermano.
Ampliar 4 de marzo: Día del Hermano1° de marzo: Día Nacional del Transporte
Newbery fue un pionero de la aviación nacional, además de un avezado deportista, funcionario público, ingeniero y hombre vinculado a la ciencia. Tenía 38 años cuando su nave cayó en el campo de aviación Los Tamarindos, como se conocía entonces a la actual zona de El Plumerillo en el distrito de Las Heras.
Ampliar 1° de marzo: Día Nacional del Transporte11 de diciembre: Día Nacional del Tango
Es así en conmemoración del nacimiento de Carlos Gardel, “La Voz”, ocurrido en el año 1890 y de Julio De Caro, “La Música”, el mismo día pero en 1899.
Ese año se celebró el primer Día del Tango con un festival en el Luna Park y Julio De Caro escuchó con emoción el aplauso de los concurrentes que le entonaban el feliz cumpleaños.
6 de diciembre: Día Nacional del Gaucho
A través de uno de los personajes más representativos del ser nacional, Hernández puso todo su empeño en defender a los paisanos de las injusticias que se cometieron contra ellos. Martín Fierro cuenta la historia de un gaucho de la región pampeana.
Ampliar 6 de diciembre: Día Nacional del Gaucho24 de noviembre: Día Nacional del Vino Argentino
La vitivinicultura en Argentina es un factor determinante en el desarrollo de las provincias productoras de vino y genera otras actividades como el turismo, la gastronomía, la hotelería entre otras.
Ampliar 24 de noviembre: Día Nacional del Vino Argentino8 de octubre: Día Nacional de Patrimonio Natural y Cultural Argentino
En Argentina existe espacios naturales y culturales de características únicas que fueron declarados por UNESCO, como Patrimonios de la Humanidad. Cada uno de ellos con un encanto particular, especiales para conocer en una escapada y un fin de semana largo junto a toda la familia y amigos
Ampliar 8 de octubre: Día Nacional de Patrimonio Natural y Cultural Argentino20 de Septiembre: Día del jubilado
Ese día, del que pasaron 115 años, se creó la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones, un beneficio previsional para empleados públicos del Estado Nacional. Fue durante la presidencia de Julio Argentino Roca.
Ampliar 20 de Septiembre: Día del jubilado19 de septiembre: Día Nacional del Chamamé
El día del chamamé fue instituido por ley nacional, la Nº 26.118, que además reconoce que el género forma parte del acervo cultural argentino. La normativa establece que el Estado deberá preservar, recuperar y difundir el género folclórico por intermedio de la Secretaría de Cultura de la Nación.
Ampliar 19 de septiembre: Día Nacional del Chamamé¿Cuál fue el rol de las corporaciones durante la dictadura Argentina?
El rol de las corporaciones durante la dictadura se plasmo en un Informe que investiga la participación de accionistas y directivos de 25 grandes empresas…
Ampliar ¿Cuál fue el rol de las corporaciones durante la dictadura Argentina?