La Comisión emitirá 750.000 millones en bonos denominados en euros y con la máxima calificación crediticia hasta 2026. La UE, que ya ha batido récords con las emisiones de bonos sociales para financiar el fondo SURE en 2020, se convertirá en el mayor emisor multilateral del mundo.
Ampliar La UE lanza plan para promover el uso global del EuroEtiqueta: DOLAR
El uso de las tarjetas de crédito creció un 60,2% interanual en diciembre
“Una vez más este rubro lidera las alzas de los préstamos nominados en moneda nacional, demostrando su vigencia y su inserción entre los consumidores, comerciantes y bancos”, dijo Guillermo Barbero,
Ampliar El uso de las tarjetas de crédito creció un 60,2% interanual en diciembreEl dólar MEP debajo del dólar ahorro
El esquema cambiario del gabinete económico tiene como meta llegar al período de liquidación de la cosecha, en abril próximo. Hasta entonces, el Gobierno deberá aguantar con las pocas reservas que le quedan al Banco Central para defender el valor del dólar oficial.
Ampliar El dólar MEP debajo del dólar ahorroCAME: Las ventas en comercios cayeron en octubre casi un 15%
En los diez primeros meses del corriente año las ventas minoristas marcan un acumulado negativo de 26,2%, por las fuertes retracciones registradas para las ventas en los primeros meses de aislamiento, entre marzo y julio principalmente .
Ampliar CAME: Las ventas en comercios cayeron en octubre casi un 15%Dólar : Fuerte caída de la moneda en la semana
Tras rozar los $200, el paralelo acumuló una caída de $26 en una semana y redujo la brecha con el oficial a 115%. También registraron -leves- caídas el Contado con Liquidación (cerró en $147,70) y el MEP, que bajó 81 centavos y cerró en $143,23.
Ampliar Dólar : Fuerte caída de la moneda en la semanaEl Gobierno logró captar $ 254.671 millones para quitarle valor a la moneda norteamericana
Se licitaron títulos a tasa fija (descuento), a tasa Badlar, ajustables por CER y un bono vinculado al dólar con vencimiento en abril de 2022, continuando así con la política de ampliación y diversificación del financiamiento del Tesoro Nacional”, detalló la cartera que dirige Martín Guzmán.
Ampliar El Gobierno logró captar $ 254.671 millones para quitarle valor a la moneda norteamericana“No vamos a devaluar” afirmo el Ministro de Economía Martin Guzmán
La brecha cambiaria entre la cotización oficial y el resto de los tipos de cambio paralelos “es muy elevada” y señaló que esto también genera “”preocupación” en el Gobierno, por lo que se está trabajando en el tema.
Ampliar “No vamos a devaluar” afirmo el Ministro de Economía Martin GuzmánLa escalada del Dólar en la semana
El ministro de Economía, Martín Guzmán, ofreció una visión diferente respecto de cómo intentar controlar al dólar contado con liquidación, otra variante que se ha alejado del oficial.
Ampliar La escalada del Dólar en la semana10 razones por la cual no podrás comprar Dolares
Se estima que, de casi 4 millones de personas que accedieron al mercado de cambios en agosto, cuando esa posibilidad se renueve esta semana, el número total rondará el millón.
Ampliar 10 razones por la cual no podrás comprar DolaresLos empleados beneficiados con el ATP, no podrán comprar dólares
La entidad sostuvo que el programa ATP es un plan asistencial como el IFE, cuyos beneficiarios tampoco pueden comprar el cupo. Fuentes del BCRA incluso precisaron que la nueva restricción corre para todas aquellas personas que hayan percibido parte de su salario mediante dicho programa desde que éste fue lanzado. La restricción, indican, se extenderá hasta próximo aviso.
Ampliar Los empleados beneficiados con el ATP, no podrán comprar dólaresTodesca: “Era esperable que suba el dólar ilegal”
Todesca focalizó que “nos vamos a recuperar. Creo que en el primer trimestre del año que viene la economía va a estar creciendo” y remarcó que “no sabemos cuánto va a caer la economía este año. Tenemos una proyección bastante áspera: 12%. Pero todavía nos quedan los últimos tres meses”.
Ampliar Todesca: “Era esperable que suba el dólar ilegal”Continuará el cupo de U$S 200 afirmo Guzmán
Calificó a la restricción para la compra de moneda extranjera como “una característica de la economía” que no es “permanente ni estructural, sino algo que está presente porque se está resolviendo un problema de crisis macroeconómica”.
Ampliar Continuará el cupo de U$S 200 afirmo GuzmánLas ventas de las reservas del Banco Central
En comparación con la cotización del viernes de la semana pasada, el billete al que pueden acceder los ahorristas con un recargo del 30 por ciento subió 65 centavos en medio de una creciente demanda para dolarizar carteras.
Ampliar Las ventas de las reservas del Banco CentralEl dólar Blue trepo a $134 y el Banco Central volvió a intervenir ventas
Operadores del mercado indicaron que en los tres primeros días de septiembre el Banco Central ya vendió más de US$ 200 millones.
Ampliar El dólar Blue trepo a $134 y el Banco Central volvió a intervenir ventasEl BCRA suspendió cuentas a más de 4.600 “coleros digitales”
El BCRA aseguró que se trata de “medidas precautorias, que responden a la aplicación de la Ley de Régimen Penal Cambiario, que aplicará para posteriores investigaciones abiertas.
Ampliar El BCRA suspendió cuentas a más de 4.600 “coleros digitales”