La Legislatura porteña aprobó la reforma del estatuto docente luego de tres horas de sesión. La votación El oficialismo dispuso de la mayoría automática con la…
Ampliar CABA: Legisladores aprueban los cambios en el estatuto docenteEtiqueta: EDUCACION
Ciclo lectivo 2022: Comienza el 2 de marzo
El jefe de Estado, que anunció que el 2 de marzo participará de la inauguración del ciclo lectivo en las provincias de Catamarca y La…
Ampliar Ciclo lectivo 2022: Comienza el 2 de marzoPrograma Nacional de Infraestructura Universitaria
El presidente Alberto Fernández dio inicio a la segunda etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, reafirmó la vocación del Gobierno por apoyar el desarrollo…
Ampliar Programa Nacional de Infraestructura UniversitariaCrece el repudio a Soledad Acuña por sus dichos “discriminatorios
Dirigentes de los gremios docentes y legisladores de distintas fuerzas criticaron las declaraciones de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña. Quien consideró que los…
Ampliar Crece el repudio a Soledad Acuña por sus dichos “discriminatoriosEl 2 de marzo comienza el ciclo escolar 2022
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, afirmó que para el 2 de marzo venidero “la totalidad de estudiantes del país estará en las aulas”. A tres…
Ampliar El 2 de marzo comienza el ciclo escolar 2022El Ministerio de Educación busca mejorar la calidad educativa tras pruebas de UNESCO
Ante los resultados alarmantes, el Ministerio de Educación informó que, entre las acciones que se están llevando a cabo para recuperar la calidad educativa, se encuentran el fomento a la inclusión tecnológica (Conectar Igualdad) para alumnas y alumnos y docentes, sumando recursos, conectividad y equipamiento tecnológico para los establecimientos
Ampliar El Ministerio de Educación busca mejorar la calidad educativa tras pruebas de UNESCO15 de noviembre: Día de la Educación Técnica
En las últimas décadas, hemos asistido a un proceso de modernización del país, caracterizado por la globalización como consecuencia directa de la acelerada revolución tecnológica, para lo cual nuestros jóvenes tienden a capacitarse y formarse en un ámbito tecnológico en constante desarrollo.
Ampliar 15 de noviembre: Día de la Educación TécnicaUBA 200 años: “Pensar la educación como un bien público”
Fernández sostuvo que “pensar la educación como un bien público” es una característica que distinguió al país en el “mundo entero”,
Ampliar UBA 200 años: “Pensar la educación como un bien público”Becas Progresar para 750.000 jóvenes de todo el país
“Queremos facilitar el proceso que permita acceder a las becas ya que es algo central para nosotros el acompañamiento a la trayectoria en un sistema educativo tan complejo como este”, dijo Trotta
Ampliar Becas Progresar para 750.000 jóvenes de todo el paísParitaria Docente: Sindicatos piden un 29%
Con ese punto de partida, la expectativa gremial para 2021 es superar en algunos puntos el guarismo de inflación previsto para este año y que figura en el presupuesto (29% anual).
Ampliar Paritaria Docente: Sindicatos piden un 29%500.000 computadoras para reducir la brecha digital
“El relanzamiento del programa es una excelente noticia para los alumnos y también para la industria por el empleo que generará. La decisión de que los equipos sean producidos en Argentina es una muestra clara del modelo industrial del actual gobierno, y un respaldo a nuestra actividad que tan castigada ha sido en los últimos años”.
Ampliar 500.000 computadoras para reducir la brecha digitalRatifican el inicio de las clases presenciales en CABA
Desde Ute-Ctera, el gremio mayoritario en la Ciudad, criticaron la propuesta: “El aumento de contagios en la Ciudad de Buenos Aires y la falta de infraestructura que garantice los cuidados sanitarios en los edificios escolares hacen que no estén dadas las condiciones para iniciar las clases presenciales el 17 de febrero”.
Ampliar Ratifican el inicio de las clases presenciales en CABAHoy vuelven las clases presenciales en Buenos Aires
Kicillof dijo al respecto que “los intendentes tienen razón en actuar con muchísima prudencia y los vamos a acompañar”. Y añadió: “Hemos establecido un sistema con protocolos muy estrictos. Si en algún municipio hace falta revisarlo porque entienden que no es momento lo conversaremos”.
Ampliar Hoy vuelven las clases presenciales en Buenos AiresLa Multisectorial le pide a Larreta que entregue la lista de alumnos sin conectividad
El pronunciamiento de la Multisectorial se da a días de la presentación por parte del Gobierno de la Ciudad ante Nación para implementar un plan gradual de regreso a clases presenciales para 6.500 alumnos; mientras que el ministro de Educación, Nicolás Trotta, sostiene la posibilidad de entregar a los estudiantes computadores y tarjetas de conectividad para que puedan retomar a la escolaridad.
Ampliar La Multisectorial le pide a Larreta que entregue la lista de alumnos sin conectividad“No están dadas las condiciones para el regreso a clases”
“Hay miradas contrapuestas, hay especialistas que dicen que lo peor ya ha pasado, hay especialistas que dicen que tenemos un nivel de circulación muy alto que hay que lograr bajarlo bastante más”, sostuvo.
Ampliar “No están dadas las condiciones para el regreso a clases”