Dieron por finalizado el escrutinio definitivo: La fórmula Fernández-Fernández sacó el 48,24% y Macri-Pichetto, el 40,28%
Ampliar Elecciones 2019: Escrutinio definitivo provincia por provinciaEtiqueta: ELECCIONES 2019
A partir de las 21 se irán conociendo los resultado de las elecciones 2019
“Los fiscales van a poder tener seguimiento de cada uno de los 100 mil telegramas y van a tener un control del escrutinio provisorio como nunca antes. Va a ser la elección con mayor control de los fiscales de los partidos políticos que tuvimos en la Argentina”.
Ampliar A partir de las 21 se irán conociendo los resultado de las elecciones 2019Los votantes habilitados provincia por provincia
Algo que se sabe queda confirmado: la provincia de Buenos Aires será una vez más “la madre de todas las batallas” considerando que en ese distrito se aglutinan la misma cantidad de votos que en la mayoría de las provincias del país juntas.
Ampliar Los votantes habilitados provincia por provinciaElecciones 2019: Un millón de Entrerrianos habilitados para votar
Se elegirá entre seis candidatos a presidente y vice, y en la provincia, entre cuatro candidatos a diputados y senadores nacionales. Son 1.076.866 los entrerrianos en condiciones de votar. La mitad del padrón se concentra en Paraná, Concordia y Gualeguaychú.
Ampliar Elecciones 2019: Un millón de Entrerrianos habilitados para votarElecciones 2019: Los cierres de campañas electorales
Los distintos espacios políticos cierran hoy sus campañas electorales con actos en distintos puntos del país en las horas previas al comienzo de la veda a la propaganda con vistas a las elecciones generales del domingo próximo.
Ampliar Elecciones 2019: Los cierres de campañas electoralesEntre Ríos: Cierre de campaña del Frente de Todos
“Nuestros candidatos han recorrido toda la provincia de Entre Ríos, lo hicimos con austeridad, porque no tenemos los recursos, porque no le queremos pedir prestado nada a nadie y porque sabemos que se convence con la palabra y no con la plata, y porque somos conscientes de que hay gente que la está pasando muy mal”.
Ampliar Entre Ríos: Cierre de campaña del Frente de TodosElecciones 2019: Los cruces entre Macri y Fernández fueron el plato fuerte del segundo debate presidencial
Junta a Macri y Fernández también debatieron en la Facultad de Derecho de la UBA los otros cuatro candidatos: Roberto Lavagna (Consenso Federal), Nicolás Del Caño (FIT), Juan José Gómez Centurión (Frente Nos) y José Luis Espert (Unite).
Ampliar Elecciones 2019: Los cruces entre Macri y Fernández fueron el plato fuerte del segundo debate presidencial“Juntos tenemos futuro y vamos a dar vuelta la elección”
“Tiene que ser la elección de mayor asistencia desde 1983, por eso, todos a votar!”, expresó en el acto donde también estuvieron la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Macri, quien pidió “fiscalizar” los comicios, destacó: “demostramos que podemos tener políticas asistenciales sin clientelismo”, y que “se puede gobernar mostrando el futuro que podemos construir”.
Consultoras muestran la ventaja de Alberto Fernández que supera el 52%
Ante la consulta sobre los votos positivos con proyección de indecisos Alberto Fernández sube a 52,2% ; Macri 34,3%; Lavagna a 7,6 %; Del Caño 2,9 %; Gómez Centurión 1,6% y Espert 1,4%.
Ampliar Consultoras muestran la ventaja de Alberto Fernández que supera el 52%Elecciones 2019: Chaqueños elegirán Gobernador este Domingo
Desde el espacio de Capitanich estiman lograr una victoria en primera vuelta en tanto que esa alternativa es la que la coalición opositora pretende evitar. Lo cierto es que en caso de que “Coqui” retorne al Gobierno, marcaría un nuevo triunfo del peronismo aliado.
Ampliar Elecciones 2019: Chaqueños elegirán Gobernador este DomingoMacri en Misiones: rechazó el control de precios
“Lo primero que voy a hacer si el 10 de diciembre soy reelecto, es llamarlos a todos para ver qué es prioritario en el presupuesto y qué no, porque hace cuatro años nadie hablaba de eso. Yo era el único que lo decía”, afirmó. “Necesitamos ese acuerdo más profundo, lo planteé en 2015 y después de haber ganado en 2017 con los consensos básicos y lo voy a hacer después de la elección”, añadió.
Ampliar Macri en Misiones: rechazó el control de preciosJavier Smaldone recupero la libertad
Smaldone es desde el año 2016 el principal denunciante de los groseros fallos que presentan los sistemas electrónicos de votación y recuento de votos y que ponen en risgo la transparencia de un proceso electoral.
Ampliar Javier Smaldone recupero la libertad“Argentina sin hambre” el plan de Alberto Fernández
El acto, previsto para las 10 en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, será la presentación formal de un plan basado en un consenso en el que “se comprometa toda la sociedad, desde sus distintos ámbitos”, dijeron asesores del candidato presidencial.
Ampliar “Argentina sin hambre” el plan de Alberto FernándezEl Frente de Izquierda Unidad tuvo su acto en el Obelisco
Somos la única fuerza política que dice que en esta crisis no perdimos todos, porque mientras la mayoría del pueblo se hunde en la desocupación y la miseria, unos pocos se la fugaron y obtuvieron ganancias millonarias. Por eso nuestro objetivo es que la crisis la paguen los capitalistas y no el pueblo trabajador”.
Ampliar El Frente de Izquierda Unidad tuvo su acto en el Obelisco“El gesto de la CTA es tan grande como el de Cristina”
Al hablar en el cierre del congreso de la CTA en el microestadio del club Lanús, el ex jefe de Gabinete bromeó: “Ni yo entendí su estrategia, pero hay que reconocer que tuvo razón Cristina y tuvo una enorme grandeza, y más grandeza acompañarme a mí”.
Ampliar “El gesto de la CTA es tan grande como el de Cristina”