La intención del Ejecutivo es realizar una convocatoria a los diferentes sectores productivos, en lo que entienden será una serie de rondas de negociación que conllevará un trabajo conjunto a lo largo de todo el año, de manera que eventualmente pueda ser capitalizado con una foto por el presidente Alberto Fernández.
Ampliar El Gobierno convoca a Sindicales y EmpresariosEtiqueta: EMPRESARIOS
“Los que gobernamos somos nosotros” Guzmán a los empresarios AEA
El ministro señaló que fue “muy interesante” el diálogo con la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y afirmó que es “valioso que haya diálogo” con todos los sectores empresariales y con la representación de los trabajadores.
Ampliar “Los que gobernamos somos nosotros” Guzmán a los empresarios AEALos 10 puntos de consenso del Consejo Económico y Social
El Gobierno puso en marcha el Consejo Económico y Social (CES) junto a un centenar de dirigentes gremiales y empresariales, en el que se definieron diez puntos de consenso sobre los que se trabajará, y el inicio de las mesas sectoriales, con el fin de aumentar exportaciones.
Ampliar Los 10 puntos de consenso del Consejo Económico y Social8 de cada 10 empresarios consideran que el AGRO debe pagar más impuestos
La Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – respalda la segmentación de las retenciones y la reducción sobre más de 20 productos que bajarán con el nuevo esquema.
Ampliar 8 de cada 10 empresarios consideran que el AGRO debe pagar más impuestosENAC respaldó la creación del “Consejo Económico y Social”
En este sentido Santiago Cafiero nos alentó a “impulsar la agenda del desarrollo” y afirmó que “todas las acciones que promuevan a la producción nacional serán respaldadas por su administración”.
Ampliar ENAC respaldó la creación del “Consejo Económico y Social”“No es posible que los precios sigan subiendo” Alberto Fernández
Fernández resaltó que el país “necesita volver a encender la economía y reactivar el mercado interno como paso previo para incentivar las exportaciones” y aseveró que “necesitamos industriales comprometidos con el país”.
Ampliar “No es posible que los precios sigan subiendo” Alberto FernándezENAC: “El problema es el rumbo de la economía”
Tenemos un profundo malestar por la liviandad institucional con la que renunció el Ministro Nicolás Dujovne responsable de la situación en la que nos encontramos. Su gestión se inició de la mano del FMI con un dólar a $16 y terminó con un dólar a $60 dejándonos, además, una deuda impagable.
Ampliar ENAC: “El problema es el rumbo de la economía”“Queremos medidas de fondo” ENAC
Desde la Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – alertamos que la tasa de destrucción de empresas se disparó a 100 pymes que cierran por día. En este sentido consideramos insuficientes un “plan de pagos” a las tasas que hoy financia la AFIP, por lo tanto, para tener la previsibilidad para hacer negocios, sostener el empleo y pagar nuestros impuestos.
Ampliar “Queremos medidas de fondo” ENACComunicado : “Las pymes queremos trabajar en PAZ”
Demandamos que se ejerza las funciones ejecutivas con rigor para evitar mayores perjuicios para el aparato productivo nacional y para los argentinos. Exigimos que frene este terrorismo financiero que solo va a generar más hambre, miseria, desocupación y cierre de fábricas.
Ampliar Comunicado : “Las pymes queremos trabajar en PAZ”Llegó la hora de elegir entre bancos o pymes
A escasos días de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias – PASO – la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – llama a votar por la fórmula para la Presidencia a Alberto Fernández y Cristina Fernández e invita a todos los empresarios, empresarias y emprendedores de la Argentina a reflexionar sobre cuál proyecto político elegirán en las urnas: si el de los bancos o el de las pymes.
Ampliar Llegó la hora de elegir entre bancos o pymesCada día que trabaja Dante Sica cierran 60 pymes en Argentina
Cada día que trabaja Dante Sica cierran 60 pymes en la Argentina. Es decir que durante el primer cuatrimestre del 2019 si consideramos los días trabajados por este Ministro “amigo de las corporaciones” llevó a la quiebra a 60 empresarios y empresarias diariamente, es decir un total 5170 pymes.
Ampliar Cada día que trabaja Dante Sica cierran 60 pymes en Argentina“Vamos a estar en los peores índices de desempleo de los últimos tiempos”
“No está llegando prácticamente ninguna inversión a la Argentina, en tanto no seamos competitivos eso no va a suceder”. También indicó que “hay que seguir muy de cerca que va a pasar con la economía de Brasil y con el Mercorsur,
Ampliar “Vamos a estar en los peores índices de desempleo de los últimos tiempos”“Las pymes en el contrato social”
“Recuperar un sujeto político perdido en estos tiempos, un sujeto activo y protagonista que es el empresario nacional y advertimos la necesidad de buscar una etapa superior de unidad y de coordinación, por eso hemos decidido desde ENAC y desde APYME abrir un proceso de construcción colectiva”
Ampliar “Las pymes en el contrato social”El llamado de las Pymes Argentinas
Consideramos que nuestro desafío como empresarios y ciudadanos comprometidos con el destino de la Nación es realizar nuestro aporte para el indispensable debate por la recuperación de un proyecto productivo nacional con equidad social, en el que confluyan el empresariado Pyme, urbano y rural, trabajadores, cooperativistas, científicos, estudiantes, profesionales y resto de los sectores perjudicados por el actual modelo.
Ampliar El llamado de las Pymes ArgentinasENAC pidió al Senado de la Nación la EMERGENCIA PYME
ENAC realizó su aporte a uno de los 4 proyectos de emergencia pyme (6 de marzo bloque FPV) que están en el Senado de la Nación y que se proponen unificar para su tratamiento en el recinto.
Ampliar ENAC pidió al Senado de la Nación la EMERGENCIA PYME