“No hay información clara sobre cual va a ser el aporte que van a hacer las grandes empresas para que la Argentina salga de la pandemia en la que está inmersa y la emergencia económica”, destacó.
Ampliar “No se puede vivir con la inflación de manera armónica” BilanskiEtiqueta: empresas
El Gobierno imputó a grandes empresas por generar desabastecimiento
“En los casos en que se verificó una reducción de la producción o en la distribución de alimentos, bebidas, productos de higiene personal y limpieza que incumplen con lo establecido en la resolución 100 y modificatorias, las imputaciones intiman a las empresas para que en el plazo perentorio de 5 días hábiles acredite ante la Subsecretaría de modo fehaciente haber dado cabal cumplimiento a la norma,
Ampliar El Gobierno imputó a grandes empresas por generar desabastecimientoENAC: Expectativas de las pymes sobre la inflación y el dólar para el 2021
Se relevaron 616 emprendimientos de 23 provincias Argentinas principalmente de la región AMBA (64,61% del total) compuesto por cooperativas y empresas recuperadas con un 2,9%, cuentapropistas un 25,2%, y pequeñas, medianas y grandes empresas en un 71,9% del total.
Ampliar ENAC: Expectativas de las pymes sobre la inflación y el dólar para el 202111 empresas fueron reconocidas con el Premio Exportar
Felipe Solá, afirmó “trabajamos para que haya más empresas exportadoras, más mercados y más oferta exportable”, al encabezar en el Palacio San Martín, la 25° edición del Premio Exportar donde 11 empresas argentinas de todo el país fueron reconocidas.
Ampliar 11 empresas fueron reconocidas con el Premio ExportarLas pymes digitales Argentinas crecieron un 35%
La categoría con mayor crecimiento en la participación total de ventas por comercio electrónico, en el contexto de la pandemia, fue alimentos y bebidas con un 22% respecto del total de los rubros relevados.
Ampliar Las pymes digitales Argentinas crecieron un 35%RePro II para ayudar en el pago de salarios y sostener empleos
El beneficio se extenderá por dos meses, aunque la inscripción será mensual, y las empresas a las que alcanzará “se determinará considerando la cantidad de empleadoras y empleadores postulantes, la situación económica, patrimonial y financiera de los mismos, las condiciones imperantes de la economía nacional y el presupuesto asignado al Programa”, según detalla la resolución publicada en el Boletín Oficial.
Ampliar RePro II para ayudar en el pago de salarios y sostener empleosBuscan prohibir la ayuda económica estatal a empresas off shore
Carro también recordó la actual investigación que versa sobre las 950 cuentas off shore que la AFIP descubrió recientemente, y que evidencian la protección de la gestión nacional anterior a grandes evasores. “Las empresas que realizan estas prácticas, no pueden beneficiarse con la ayuda del Estado”, indicó.
Ampliar Buscan prohibir la ayuda económica estatal a empresas off shoreEl presidente Fernández participó de la inauguración de la fabrica Royal Enfield
“El tiempo que vivimos necesita y reclama de este tipo de confianza en la Argentina”, enfatizó el jefe de Estado, y acotó: “Vemos una industria que se mueve y un Estado que ayuda a la producción y al consumo facilitando el acceso a estas motos a través del crédito”.
Ampliar El presidente Fernández participó de la inauguración de la fabrica Royal EnfieldATP: beneficios para empresas que contraten nuevos trabajadores
Así se definió en la reunión de gabinete económico en la que se dispuso “ampliar el listado de los sectores críticos” en el marco de la pandemia de manera de asegurarles la continuidad de la asistencia hasta fin de año, en particular gastronomía, transporte de larga distancia y jardines maternales.
Ampliar ATP: beneficios para empresas que contraten nuevos trabajadoresLa Justicia recibió 5 propuestas empresariales para el salvataje del correo argentino
La decisión de iniciar el proceso de salvataje, previsto en la Ley de Concursos y Quiebras, fue confirmada en diciembre por la Sala B de la Cámara en lo Comercial, luego de que la fiscal Gabriela Boquin se opusiera por haber constatado en todo el procedimiento preventivo maniobras para el “vaciamiento” en la empresa, “acuerdos fraudulentos para obtener la homologación del acuerdo preventivo”, “pago de cifras millonarias en concepto de honorarios” y “montos elevadísimos” como anticipos al directorio.
Ampliar La Justicia recibió 5 propuestas empresariales para el salvataje del correo argentinoLas empresas deberán tener el 50% de Mujeres en el directorio
La IGJ pondrá en conocimiento del Inadi y del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación los antecedentes que justifiquen una intervención “en caso de incumplimiento o reticencia en la implementación de medidas tendientes a alcanzar, respetar y mantener la paridad de género”.
Ampliar Las empresas deberán tener el 50% de Mujeres en el directorioDiputados aprobó el proyecto que suspende los concursos y quiebras
“Esta ley es importante porque la pandemia nos afecta a todos, pero en especial a un sector que le tenemos que decirle que lo vamos a dejar solo en esta patriada, que son los empresarios argentinos, a los que tenemos que sostener”, afirmó la legisladora.
Ampliar Diputados aprobó el proyecto que suspende los concursos y quiebrasAlemania: 675 mil millones de euros para el rescate de empresas
El gobierno de Ángela Merkel ha demostrado predilección por proteger a las grandes empresas en los momentos críticos. A finales de mayo se anunció que la aerolínea alemana Lufthansa recibiría una ayuda estatal de 9 mil millones de euros bajo condiciones muy ventajosas, una empresa que por cierto fue privatizada completamente desde 1997.
Ampliar Alemania: 675 mil millones de euros para el rescate de empresasINDEC: la desocupación subió 10,4%
La tasa de desempleo marcó un avance de tres décimas respecto al primer trimestre de 2019, cuando se ubicó en 10,1%. En tanto, frente al último trimestre del año pasado, la suba fue de 1,5 puntos porcentual, debido a que el la medición fue de 8,9%.
Ampliar INDEC: la desocupación subió 10,4%¿Como es el mecanismo para que las empresas compren dólares?
El nuevo mecanismo fue oficializado este lunes a través de la Comunicación “B” 12020 del Banco Central (BCRA) con el que busca “simplificar y agilizar” los pedidos de las empresas alcanzadas por las últimas restricciones de acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) establecidos con las Comunicaciones A 7001 y A 7030.
Ampliar ¿Como es el mecanismo para que las empresas compren dólares?