Durante la conversación se remarcó la importancia de la recuperación económica como condición necesaria para la estabilización, así como la necesidad de poner las cuentas fiscales en orden a una velocidad que sea consistente con el crecimiento para garantizar la estabilidad de mediano plazo”, informó el Gobierno.
Ampliar Fernández y Georgieva dialogaron sobre el nuevo programa de financiamientoEtiqueta: fmi
“Las conversaciones con la Argentina continúan ” FMI
El acuerdo entre las partes fue avanzar en la elaboración de un nuevo programa de Facilidades Extendidas, que extiende los vencimientos de la Argentina hasta los 10 años y le permitiría al país comenzar a repagar la deuda recién dentro de cuatro años.
Ampliar “Las conversaciones con la Argentina continúan ” FMI3 de enero: Nestor Kirchner cancelaba la deuda Argentina con el FMI
En total se abonaron 9.530 millones de dólares en un simple giro. El desembolso, que demandó una compleja ingeniería financiera a nivel internacional, se tradujo en una sensible caída de las reservas del Banco Central.
Ampliar 3 de enero: Nestor Kirchner cancelaba la deuda Argentina con el FMIMassa al FMI: “Buscaremos consensos para para asegurar los acuerdos que la Argentina asuma”
“No le pueden pedir plata al que quiere pagar lo que no le exigieron al que pidió la plata”, dijo Massa en referencia al gobierno de Mauricio Macri y a la predisposición de la administración de Alberto Fernández de honrar los compromisos.
Ampliar Massa al FMI: “Buscaremos consensos para para asegurar los acuerdos que la Argentina asuma”Misión FMI: El Gobierno solicitó un Programa de Facilidades Extendidas
Así como el Gobierno reestructuró su deuda externa con los acreedores privados, ahora busca hacer lo propio con el organismo del FMI dirigido por Kristalina Georgieva. Pero las negociaciones son diferentes.
Ampliar Misión FMI: El Gobierno solicitó un Programa de Facilidades ExtendidasDaer se reunió con la misión del FMI
“Planteamos que nuestro país no tiene margen ni para reformas que tengan que ver con la caída de derechos sociales y laborales ni para más ajuste”, enfatizó Daer.
Ampliar Daer se reunió con la misión del FMIArriba una nueva misión del FMI a Argentina
El Fondo indicó que pretende ayudar en los objetivos de fortalecer la estabilidad macroeconómica y el crecimiento, crear empleos y reducir la pobreza, que en el primer semestre afectó al 40,9% de la población.
Ampliar Arriba una nueva misión del FMI a ArgentinaEl FMI aseguró que mantiene diálogo fluido y constructivo con la Argentina
Mantenemos un diálogo muy fluido y constructivo con las autoridades argentinas, que incluye conversaciones sobre las últimas medidas cambiarias, en el contexto de la solicitud de un nuevo programa respaldado por el organismo, resaltó el directivo del Fondo.
Ampliar El FMI aseguró que mantiene diálogo fluido y constructivo con la ArgentinaEl presidente Fernández dialogó con la directora del FMI Kristalina Georgieva
Mi conversación con Kristalina Georgieva me alienta a pensar que lo haremos con una lógica común: la de no postergar a la Argentina y no hacer sufrir a los que mucho han sufrido”, agregó.
Ampliar El presidente Fernández dialogó con la directora del FMI Kristalina GeorgievaArgentina negociara con el FMI un nuevo programa
Al margen de estas modificaciones, Chodos relativizó los cambios de la entidad en el contexto de lo que vendrá en el proceso de renegociación del programa con el FMI: “el Fondo nunca fue un banco de desarrollo”, concluyó.
Ampliar Argentina negociara con el FMI un nuevo programaAlberto Fernández participo de una videoconferencia con los principales líderes de América Latina y el Caribe y España.
el presidente Fernández propuso la creación de un Comité Global para el Manejo de Crisis, cuyas funciones incluyan el intercambio de información sobre contagios, el desarrollo de vacunas y tratamientos, la implementación de testeos masivos, y la coordinación de salidas progresivas a las restricciones al transporte y el comercio internacional.
Ampliar Alberto Fernández participo de una videoconferencia con los principales líderes de América Latina y el Caribe y España.Deuda Argentina: El Gobierno mejorará la propuesta de pago a los bonistas,
En este sentido, añadió que “cualquiera que sea el acuerdo, debe ser sostenible”, aspecto al que definió como una premisa que “no es negociable”.
“En cuanto a la enmienda que se hará a la oferta existente, no habrá un número mayor del que planeamos ofrecer en los próximos días o semanas”, aseveró.
Ampliar Deuda Argentina: El Gobierno mejorará la propuesta de pago a los bonistas,La oferta de Argentina es “consistente” con la sostenibilidad de la deuda
“El análisis del personal técnico demuestra que la propuesta revisada de reestructuración de la deuda de las autoridades argentinas sería consistente con el restablecimiento de la sostenibilidad de la deuda con alta probabilidad”, indicó el FMI
Ampliar La oferta de Argentina es “consistente” con la sostenibilidad de la deudaKristalina Georgieva elogia al Gobierno Nacional de parte del FMI
“Ciertamente estamos muy interesados en apoyar a Argentina en su lucha contra la doble crisis, la crisis del coronavirus y el problema de la sostenibilidad de la deuda, es es claramente bastante grave”, comentó Kristalina Georgieva , directora del Fondo Monetario Internacional.
Ampliar Kristalina Georgieva elogia al Gobierno Nacional de parte del FMILa reestructuración de la deuda privada argentina es esencial
Se les pide a los acreedores que reduzcan el flujo de ingresos, pero recibirían tasas de interés razonables en el futuro. Argentina ha ratificado su disposición a pagar la deuda reestructurada, precisamente porque será factible con la nueva tasa de interés propuesta.
Ampliar La reestructuración de la deuda privada argentina es esencial