“Proponemos que los inquilinos con necesidades para abonar el alquiler puedan ser asistidos por el Estado Nacional a través de una ´tarjeta AlquilAR´, de la misma manera que hace con las familias en sus necesidades alimenticias a través de distintos programas, como por ejemplo la tarjeta AlimentAR”, sugirió la entidad en un comunicado.
Ampliar Tarjeta AlquilAR, la propuesta del colegio de InmobiliariosEtiqueta: ley
La nueva ley de Teletrabajo entrará en vigencia el 1 de abril
“La persona que trabaja no estará obligada a responder hasta el inicio de su jornada, salvo que concurran los supuestos contenidos en el artículo 203 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976)”, dice la normativa y aclara que “no se podrán establecer incentivos condicionados al no ejercicio del derecho a la desconexión”.
Ampliar La nueva ley de Teletrabajo entrará en vigencia el 1 de abrilDiputados tratará un viejo reclamo del colectivo travestis trans
La sanción de la ley, que se denominará con el nombre de Lohana y también de Diana Sacayán, otra activista por el reconocimiento y la inclusión social del colectivo trans en Argentina y en la región, es reclamada por unas 150 organizaciones travestis trans, las cuales vienen impulsando desde 2016 una ley contemple la inclusión laboral de ese colectivo.
Ampliar Diputados tratará un viejo reclamo del colectivo travestis transChaco: La fiscal de estado apeló ante la cámara por la Ley IVE
la inexistencia del caso concreto, presupuesto necesario para el otorgamiento de la medida y la inexistencia de legitimación pasiva en la medida ya que la provincia de Chaco no puede ser demandada por la constitucionalidad de una ley de alcance federal”, agregó el comunicado.
Ampliar Chaco: La fiscal de estado apeló ante la cámara por la Ley IVESe reglamento la Ley 27.555 de Teletrabajo
La reglamentación salió a través del Decreto 27/2021 publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente, Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
Ampliar Se reglamento la Ley 27.555 de TeletrabajoLey de Protección Integral de los Derechos de las Niñas y Niños y Adolescentes
La norma modifica la Ley de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, disponiendo una línea telefónica y/o aplicación para teléfonos celulares gratuita para brindar información, contención y asesoramiento en caso de violencia, maltrato y abuso.
Ampliar Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas y Niños y AdolescentesAutorizan el cultivo y la venta de aceites de Cannabis medicinal
“Se autoriza, previa inscripción en el nuevo Registro del Programa de Cannabis (Reprocann) el acceso al aceite de cannabis a través del autocultivo, el cultivo solidario o bien a través de la utilización de especialidades medicinales, en los casos en que exista indicación médica”, indica la norma.
Ampliar Autorizan el cultivo y la venta de aceites de Cannabis medicinalEl 1º de diciembre se tratara el proyecto sobre el aborto legal
“Las mujeres que decidan ser madres tienen que tener acompañamiento. No queremos que ninguna mujer piense en el aborto por imposibilidad de atender económicamente a un bebé que tiene deseos de tener”, indicó Vilma Ibarra
Ampliar El 1º de diciembre se tratara el proyecto sobre el aborto legalProyecto de Ley de etiquetado de alimentos
Los argumentos son coincidentes: las empresas no se oponen a un etiquetado que consideran inevitable, sino al proyecto que salió del Senado con el impulso determinante -dicen en las compañías y en pasillos legislativos- de la vicepresidenta.
Ampliar Proyecto de Ley de etiquetado de alimentosAborto legal, seguro y gratuito: más de mil personalidades piden “urgente” la ley
“Necesitamos de legisladoras y legisladores un acuerdo que nos permita tener una ley para que no mueran más mujeres, ni pongan en riesgo su salud, por causas evitables. El aborto legal, seguro y gratuito es una urgencia”, concluye la solicitada.
Ampliar Aborto legal, seguro y gratuito: más de mil personalidades piden “urgente” la leyEl Aporte Solidario a las grandes fortunas lo pagarán diez mil personas
El proyecto que analiza la comisión de Presupuesto establece un aporte solidario a las grandes fortunas superiores a los 200 millones de pesos que pagarán una tasa del 2 por ciento, con el fin de recaudar más de 300 mil millones de pesos para destinar a planes sanitarios y al sistema productivo, tras la crisis originada por la pandemia del coronavirus.
Ampliar El Aporte Solidario a las grandes fortunas lo pagarán diez mil personasArgentina promulgo la Ley de Teletrabajo
Las personas que trabajen contratadas bajo esta modalidad “gozarán de los mismos derechos y obligaciones que las personas que trabajan bajo la modalidad presencial y su remuneración no podrá ser inferior a la que percibían o percibirían bajo la modalidad presencial”, según indica la norma.
Ampliar Argentina promulgo la Ley de TeletrabajoArgentina aprueba la Ley de Teletrabajo
La iniciativa actuará como una ley marco; después, cada convenio de trabajo deberá incorporar las adecuaciones. Durante el debate de la iniciativa en comisión, una serie de referentes del mundo empresarial habían cuestionado la letra chica del texto, más allá de que coincidieron en el espíritu de la medida.
Ampliar Argentina aprueba la Ley de Teletrabajo13J: A dos años de la media sanción del aborto legal en Argentina
Mónica Macha, Carolina Gaillard y Victoria Donda (Frente para la Victoria); Carolina Moisés (Bloque Justicialista); Silvia Lospennato (PRO) y Daniel Lipovetsky (PRO); Brenda Austin y Karina Banfi (UCR); Romina Del Plá y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda), entre otros, estuvieron presentes.
Ampliar 13J: A dos años de la media sanción del aborto legal en ArgentinaEl Senado aprobó el proyecto sobre Educación a Distancia y la Ley de Alquileres
La nueva normativa establece como “una excepcionalidad” a la modalidad de enseñanza en situaciones de emergencia. En este marco, deberán adoptarse disposiciones para la reorganización pedagógica e institucional del régimen académico y de la capacitación docente.
Ampliar El Senado aprobó el proyecto sobre Educación a Distancia y la Ley de Alquileres