La primera celebración del día de los trabajadores en nuestro pais tuvo lugar el 1° de mayo de 1890. Según un artículo del historiador argentino, Oscar Troncoso, publicado en la Revista Panorama en 1970, aproximadamente unas 2.000 personas se reunieron en la Sede del Prado Español.
Ampliar 1° de Mayo: Dia del TrabajadorEtiqueta: MEMORIA
Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo a 45 años
Las Madres de Plaza de Mayo fueron homenajeadas, al cumplirse 45 años de su primera ronda alrededor de la Pirámide de Mayo. Con un emotivo…
Ampliar Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo a 45 años30 de Abril: Primer Ronda de las Madres de Plaza de Mayo
Azucena Villaflor de De Vicenti dijo: “Individualmente no vamos a conseguir nada. ¿Por qué no vamos todas a la Plaza de Mayo?”. Cuando vea que somos muchas, (Jorge) Videla tendrá que recibirnos”. Con esta frase Azucena Villaflor creó las Madres de Plaza de Mayo.
Ampliar 30 de Abril: Primer Ronda de las Madres de Plaza de Mayo27 de abril: Secuestran a Héctor Germán Oesterheld
Bajo la última dictadura cívico-militar, Elsa Sánchez de Oesterheld, perdió no solo a su marido, sino .también a sus cuatro hijas: Marina, Estela, Beatriz y Diana, sus dos yernos (esposos de Diana y Estela) y sus dos nietos, hijos de Diana y Marina, a los cuales sigue buscando. De todos ellos, sólo pudo recuperar y enterrar el cadáver de Beatriz.
Ampliar 27 de abril: Secuestran a Héctor Germán OesterheldMemoria: Dolor por el fallecimiento de Hilda Bernard
En 1994, la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación le entregaron el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable de Hilda Bernard.…
Ampliar Memoria: Dolor por el fallecimiento de Hilda Bernard5 de abril: fallece Roberto J. Payró
Fundador del periódico La Tribuna en Bahía Blanca, y redactor del diario La Nación. Su principal obra es la novela Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira (1910), en la que relata la poco escrupulosa carrera política de un provinciano.
Ampliar 5 de abril: fallece Roberto J. PayróRegistran en San Luis los cantos ceremoniales del Pueblo Nación Huarpe Pynkanta
El Instituto Nacional de la Música (Inamu), a través de la Fonoteca del Canto Originario, realizó su primer registro en San Luis de recopilación de…
Ampliar Registran en San Luis los cantos ceremoniales del Pueblo Nación Huarpe PynkantaCristina Fernández: sobre las islas Malvinas no hay una cuestión de ideología
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que en “la defensa de los intereses de la patria no hay una cuestión de ideología” y llamó…
Ampliar Cristina Fernández: sobre las islas Malvinas no hay una cuestión de ideología25 de marzo: Secuestran y hieren de muerte a Rodolfo Wash
Periodista y escritor brillante, uno de los fundadores de Prensa Latina, trabajó en Primera Plana, Panorama y el diario Noticias, entre otros medios. Formó parte de la Agrupación Montoneros. Luego del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976
organizó ANCLA (Agencia de Noticias Clandestina) con el objetivo de romper el cerco informativo instaurado por la dictadura en complicidad con los grandes medios.
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Luego en su duro discurso, entre otras cosas, pidió perdón en nombre del Estado y solicitó “Que el 24 de marzo se convierta en la conciencia viva de lo que no debe hacerse en la Patria. Nunca más se tiene que volver a subvertir el orden institucional en la Argentina”. – Nestor Kirchner
Ampliar 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la JusticiaMemoria: todavía hay 37 exrepresores prófugos por delitos de lesa humanidad,
Un total de 37 exrepresores acusados de haber cometido delitos de lesa humanidad durante los años del terrorismo de Estado permanecen prófugos de la justicia.…
Ampliar Memoria: todavía hay 37 exrepresores prófugos por delitos de lesa humanidad,“La memoria sigue viva”, Estela de Carlotto
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto destacó que “la memoria sigue viva”, al participar junto al ministro de Cultura de…
Ampliar “La memoria sigue viva”, Estela de CarlottoWado de Pedro se reunió con Almodovar en España
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, cerró este fin de semana su gira en España con un encuentro con el reconocido cineasta Pedro…
Ampliar Wado de Pedro se reunió con Almodovar en EspañaAbuela de Plaza de Mayo marcharan el 24 de marzo
La organización Abuelas de Plaza de Mayo y otros organismos de Derechos Humanos anunciaron hoy que volverán a marchar el 24 de marzo en conmemoración…
Ampliar Abuela de Plaza de Mayo marcharan el 24 de marzo3 de febrero: Batalla de San Lorenzo
En la madrugada de ese día arremetieron contra los doscientos cincuenta realistas que avanzaban al mando del Capitán español Antonio de Zabala. Nuestros granaderos causaron estragos en las tropas enemigas: 40 muertos, 14 prisioneros, dos cañones, 40 fusiles y una bandera enemiga arrebatada por el Alférez Hipólito Bouchard.
Ampliar 3 de febrero: Batalla de San Lorenzo