De acuerdo al Ministerio de Trabajo. Representa el 84% del total del empleo asalariado privado encuadrado en convenios de trabajo de más de 10.000 trabajadores.
Ampliar Salarios: 3.7 millones de trabajadores recibieron aumentos por paritariasEtiqueta: Paritarias
Los 10 puntos de consenso del Consejo Económico y Social
El Gobierno puso en marcha el Consejo Económico y Social (CES) junto a un centenar de dirigentes gremiales y empresariales, en el que se definieron diez puntos de consenso sobre los que se trabajará, y el inicio de las mesas sectoriales, con el fin de aumentar exportaciones.
Ampliar Los 10 puntos de consenso del Consejo Económico y SocialLa CGT y la CTA reclamarán un salario de $45.000
Los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que sesionarán por primera vez de manera virtual desde su creación, fueron convocados por el Gobierno a sesión plenaria ordinaria para hoy, miércoles a las 15:00.
Ampliar La CGT y la CTA reclamarán un salario de $45.000Extienden por 90 días el bono de 5 mil pesos para trabajadores de la salud
El ministro explicó que la “asistencia se mantendrá el tiempo que sea necesario porque se sigue en la pandemia y los trabajadores del sector salud son fundamentales y se están comportando de un modo inobjetable”.
Ampliar Extienden por 90 días el bono de 5 mil pesos para trabajadores de la saludLos médicos reclaman un incremento salarial
Los gremios SIPRUS y AMRA conducido por Omar Perotti presionan al gobierno para obtener un incremento en sus haberes. Crece la tensión en el sector tras la suba salarial recibida por los integrantes de la policía.
Ampliar Los médicos reclaman un incremento salarialMetalúrgicos rubricaron ante el ministerio un 11% de aumento
Además, en el acuerdo que firmaron empresarios y representantes del gremio comandado por Antonio Caló se aclaró que que el mismo concepto se extiende a “todo incremento que el Gobierno otorgue hasta el 31 de marzo”.
Ampliar Metalúrgicos rubricaron ante el ministerio un 11% de aumentoHugo Moyano fue recibido por el presidente Alberto Fernández
La última vez que Moyano concurrió a la Casa Rosada fue el 27 de diciembre pasado, cuando participó de un encuentro convocado por Fernández para firmar el acta de Compromiso para el Desarrollo y la Solidaridad, en el que estuvieron presentes sindicalistas, empresarios y dirigentes sociales.
Ampliar Hugo Moyano fue recibido por el presidente Alberto Fernández“No vamos a firmar una paritaria a la baja” ATE provincia
“Los salarios de la administración pública, y es muy similar en el caso de los docentes, tienen salarios de entre $22 y $25 mil de bolsillos en promedio. Creemos que con el fin del neoliberalismo se terminó el ajuste y la pérdida de poder adquisitivo”, advirtió.
Ampliar “No vamos a firmar una paritaria a la baja” ATE provinciaSemana de paritaria nacional docente
Trotta manifestó en declaraciones a la prensa que a partir de la institucionalización de la paritaria nacional docente, se construirá un camino que permita poner a la educación en la centralidad de las políticas públicas en todo el país. Y agregó: “El compromiso de nuestro gobierno es que en este 2020 los salarios de los maestros y maestras le puedan ganar a la inflación”.
Ampliar Semana de paritaria nacional docenteLes pido a los sindicalistas que no hagan pedidos desmedidos
Asimismo, Fernández confirmó que “entre hoy y mañana” se anunciarán medidas al respecto, y que el acuerdo que elabora el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, “está bastante avanzado”.
Ampliar Les pido a los sindicalistas que no hagan pedidos desmedidosCamioneros reclama hoy por paritarias
En esa línea, el sindicato sostuvo que “las consecuencias de las políticas neoliberales que llevó adelante el presidente Mauricio Macri se reflejan en la actualidad, al tener que reabrir las discusiones por paritarias y la aplicación de la cláusula gatillo que es negada por el Estado nacional”.
Ampliar Camioneros reclama hoy por paritariasParitarias : Personal Auxiliar de Casas Particulares logró un aumento del 30%
Las estadísticas revelan que el 97,6% de todas las personas que trabajan en el servicio doméstico son mujeres. Es la rama de la economía más feminizada y esto se debe al rol que las mujeres tienen en esta sociedad en la cual están destinadas a las tareas domésticas y de cuidado.
Ampliar Paritarias : Personal Auxiliar de Casas Particulares logró un aumento del 30%Congreso docente de agmer acepto la propuesta paritaria 2019
Ayer, miércoles 24 de abril, el órgano de conducción de nuestro sindicato resolvió aceptar la propuesta salarial que el gobierno provincial presentó en la cuarta audiencia de conciliación obligatoria. No obstante, el Congreso volvió a declararla insuficiente.
Ampliar Congreso docente de agmer acepto la propuesta paritaria 2019Congreso Agmer: se decidió acatar la conciliación obligatoria
De acuerdo a datos extraoficiales, los congresales habrían logrado la mayoría con 69 votos por la aceptación, contra 54 manos alzadas por el rechazo a acatar la medida.
De esta manera, el sindicato asistirá a la primera audiencia de conciliación, a realizarse el próximo miércoles a las 9.30 en la sede laboral de Paraná.
Entre Ríos: El gobierno ofreció a los estatales 20% en dos cuotas
En la mesa paritaria, realizada en la Secretaría de Trabajo, las autoridades provinciales presentaron a los representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de Nación (UPCN), una propuesta integral que contempla un 20 por ciento de aumento, a pagar 10 por ciento con los haberes de marzo y 10 por ciento con los haberes de mayo.
Ampliar Entre Ríos: El gobierno ofreció a los estatales 20% en dos cuotas