Ante tanto abatimiento Favaloro decidió quitarse la vida. El hecho trágico e inesperado produjo una gran consternación popular. A Favaloro se lo admiraba por su pericia como uno de los mejores cardiocirujanos del mundo, pero más aún, se lo quería por su humanidad que desbordaba más allá de la compleja y sofisticada profesión.
Ampliar 29 de julio: Fatídica muerte de René FavaloroEtiqueta: RENE FAVALORO
12 de julio: Día de la Medicina Social
En 1971, Favaloro retorna al país con el deseo de crear una clínica de alta complejidad similar a los centros asistenciales en los que había trabajado en el exterior. Cuatro años más tarde nace la Fundación Favaloro, donde se formaron más de 450 residentes provenientes de las provincias argentinas y de los países de Latinoamérica. En 1980, creo el laboratorio de Investigación Básica, dependiente del área de formación de la Fundación, y sobre la base de esta experiencia se creó en 1998, la Universidad Favaloro. La Fundación atendía afecciones que iban más allá de lo cardivosaculares, y recibía pacientes que eran derivados desde diversas obras sociales.
Ampliar 12 de julio: Día de la Medicina Social