El presidente Alberto Fernández aseguró que la “Argentina es la segunda reserva de litio en el mundo” por lo que “no solamente tenemos que exportarlo,…
Ampliar “Argentina es la segunda reserva mundial de Litio”Etiqueta: RESERVAS
Las reservas argentinas para pagarle al FMI
“Esta semana hay que pagarle al FMI 720 millones. Después hay otro vencimiento dentro de un mes que es de algo más de 300 millones de…
Ampliar Las reservas argentinas para pagarle al FMIEl Banco Central en solo una semana compró US$ 360 millones
es el mejor octubre de compra de dólares para el BCRA que se tenga registro- no hay forma de pensar en su sostenibilidad si actuar por el lado del oferta de divisas en el mediano y largo plazo.
Ampliar El Banco Central en solo una semana compró US$ 360 millones“Después de 3 años de caída, la economía Argentina va a crecer un 7%”
“Esto arrastra por supuesto una recuperación en el empleo, en determinados sectores productivos y en las reservas”.
Ampliar “Después de 3 años de caída, la economía Argentina va a crecer un 7%”Las reservas del Banco Central superaron los u$s40.000 millones
En poco más de tres meses, la autoridad monetaria superó los u$s3.000 millones (y los u$s3.600 contando diciembre). Sucedió luego de que el pasado martes el BCRA compró u$s140 millones y acumuló en lo que va de abril compras por u$s770 millones (versus los u$s550 millones vendidos en igual período de un año antes).
Ampliar Las reservas del Banco Central superaron los u$s40.000 millonesTodesca: “Era esperable que suba el dólar ilegal”
Todesca focalizó que “nos vamos a recuperar. Creo que en el primer trimestre del año que viene la economía va a estar creciendo” y remarcó que “no sabemos cuánto va a caer la economía este año. Tenemos una proyección bastante áspera: 12%. Pero todavía nos quedan los últimos tres meses”.
Ampliar Todesca: “Era esperable que suba el dólar ilegal”Las reservas del BCRA disminuyeron en u$s5.400 millones en septiembre
“Hay dólares para llegar al 10 de diciembre”, aseguró este el presidente del Banco Central Guido Sandleris, quien a su vez destacó la fortaleza del sistema financiero. La fuerte merma se da en un contexto en el que la autoridad monetaria endurece su postura de control cambiario.
Ampliar Las reservas del BCRA disminuyeron en u$s5.400 millones en septiembreEl Banco Central dispuso limites a la compra de Dólares
“Cuando las personas humanas adquieran títulos valores mediante liquidación en moneda extranjera, los mismos deberán permanecer en la cartera del comprador por un período no menor a 5 días hábiles a contar desde la fecha de liquidación de la operación, antes de ser vendidos o transferidos a otras entidades depositarias”, señala la resolución.
Ampliar El Banco Central dispuso limites a la compra de DólaresLas reservas del BCRA cayeron US$ 13.799 en agosto
Los movimientos que explicaron en gran parte por la baja de US$ 13.799 con respecto al mes anterior fueron los pagos netos de deuda en moneda extranjera del Tesoro Nacional por US$ 5.374 millones, el descenso de los depósitos en moneda extranjera de las entidades en el BCRA por unos US$ 4.800 millones (asociada a la caída de los depósitos en dólares en entidades) y las ventas de dólares del organismo regulador.
Ampliar Las reservas del BCRA cayeron US$ 13.799 en agostoDólar estable en el segundo día del control de cambios
El Banco Central que conduce Guido Sandleris participó con intervenciones en el segmento de contado, lo cual fue complementado con una elevada tasa de política monetaria, cuyo promedio diario quedó en 85,732%.
Ampliar Dólar estable en el segundo día del control de cambiosSiguen cayendo las Reservas del BCRA
La entidad informó que la caída en las reservas “se explica casi en su totalidad por billetes transferidos a los bancos en forma precautoria para atender la eventual demanda que hubiera de billetes físicos en sus sucursales”.
Ampliar Siguen cayendo las Reservas del BCRARestringen la compra de dólares y las transferencias al exterior
En sus considerandos, la norma explicó que “ante diversos factores que impactaron en la evolución de la economía argentina y la incertidumbre provocada en los mercados financieros, el Poder Ejecutivo Nacional se vio en la necesidad de adoptar una serie de medidas extraordinarias.
Ampliar Restringen la compra de dólares y las transferencias al exteriorEl BCRA dilapidó casi 250 millones de U$S
Cabe destacar que el BCRA dilapidó reservas por u$s 248 millones para frenar la estampida, y colocó otros u$s 60 millones en el mercado.
El peso argentino se depreció 7,36%. El alza del dólar ya alcanza un aumento de más del 33% desde el viernes pasado.
El BCRA perdió la mitad del último desembolso que realizó el Fondo
“Está claro que la salida de capitales de emergentes se da a mayor velocidad en Argentina. La caída de US$500 millones del martes y la consecuente suba de 9% del riesgo país fue mayormente por eso.
Ampliar El BCRA perdió la mitad del último desembolso que realizó el FondoEl Banco Central dejó de publicar el estado de las reservas
El pasado lunes, entonces, el BCRA informó que las reservas internacionales cerraron el día con un monto de 71.744 millones de dólares, pero no detalló si se realizaron subastas oficiales, pagos a organismos internacionales, cancelación de intereses de títulos públicos.
Ampliar El Banco Central dejó de publicar el estado de las reservas