Todavía no se resuelve el futuro de la administración de la vía navegable fluvial Paraná- Paraguay. Ante la demora en la elaboración de los pliegos…
Ampliar La administración de la Hidrovia Paraná -Paraguay continuará en manos del EstadoEtiqueta: rio
30 de Junio: Dia de la Prefectura
Es funcional al desempeño y funciones, en otros países, de la guardia costera, y como una fuerza de gendarmería policial en los ríos navegables. Cuenta con 90 guardacostas y 175 botes pequeños, 40 aviones y 28.900 efectivos.
Ampliar 30 de Junio: Dia de la PrefecturaAlud en Salta
Un alud de agua, piedras y barro dividió en dos por algunas horas al pueblo salteño de Iruya, tras un temporal que generó una inusual…
Ampliar Alud en SaltaHidrovía: la Administración General de Puertos asume la gestión
De esta manera, la empresa del Estado quedó autorizada para iniciar la etapa transitoria mientras el Ente de control y Gestión de la Vía Navegable
Ampliar Hidrovía: la Administración General de Puertos asume la gestiónProrrogan la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay
La medida confirma un sistema de operación privado, como el que tiene ahora, y no estatizado, tal como piden algunas agrupaciones políticas y gremiales. Además, la resolución habla de que es necesario “adoptar todas las medidas urgentes y extraordinarias que garanticen la continuidad del servicio de interés público de la navegación.
Ampliar Prorrogan la concesión de la Hidrovía Paraná-ParaguayEl río Paraná registra una bajada histórica
El pronóstico del Instituto Nacional del Agua (INA) indicó que la tendencia es el descenso para los próximos días y la proyección es que llegará a los 1,17 metros el 14 de abril y a 1,15 metros el martes 21 de abril.
Ampliar El río Paraná registra una bajada históricaEntre Ríos registra mas de 2000 personas evacuadas
Estimó que “quizás alguna familias puedan volver a sus casas y dejar los centros de evacuados que son siete en Concordia, cinco en Concepción del Uruguay, nueve en Colón, tres en San José y los Galpones del Puerto en Gualeguaychú”.
Ampliar Entre Ríos registra mas de 2000 personas evacuadasEl fondo de un río que desemboca en el Paraná tiene más glifosato que un campo de soja
Un estudio reciente del Conicet detectó la presencia alarmante de agroquímicos y metales pesados en la cuenca de uno de los principales ríos del país,…
Ampliar El fondo de un río que desemboca en el Paraná tiene más glifosato que un campo de sojaEl Rio Pilcomayo con su pico de crecida máxima, complica la situación de Santa Victoria Este
El río Pilcomayo presentó el pico máximo de crecida con 7.28 metros desde hace mas de 45 años, con lo que se incrementó el área…
Ampliar El Rio Pilcomayo con su pico de crecida máxima, complica la situación de Santa Victoria EsteLa Red Solidaria recibe donaciones para ayudar a las miles de personas que fueron evacuadas en Salta por la crecida del río Pilcomayo.
La Red Solidaria recibe frente a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y en distintos puntos del país donaciones para…
Ampliar La Red Solidaria recibe donaciones para ayudar a las miles de personas que fueron evacuadas en Salta por la crecida del río Pilcomayo.Evacuaron a 10 mil personas por la crecida del río Pilcomayo
La crecida del Rio Pilcomayo ya aisló a numerosos parajes y pequeñas comunidades de Santa Victoria Este, lo que se ve agravado por las intensas…
Ampliar Evacuaron a 10 mil personas por la crecida del río PilcomayoOperativos de control en el río Paraná
La Dirección de Fiscalización Agroalimentaria, junto con el área de Prevención de Delitos Rurales de la Policía y Prefectura Naval Argentina distrito Paraná, realizaron un…
Ampliar Operativos de control en el río ParanáNueva Edición de La Vuelta a la Isla en Gualeguaychu
El representante del club Neptunia, organizador y epicentro del evento, se quedó con la prueba tradicional de los 2500 metros. El paranaense Pablo Díaz Miret…
Ampliar Nueva Edición de La Vuelta a la Isla en GualeguaychuEl Perfil del turista que visita suelo entrerriano
Esta acción, denominada #EntreRíosHaceBien, se inició en los primeros días de 2018 y se encuentra compuesta de dos instancias con características propias. En un principio,…
Ampliar El Perfil del turista que visita suelo entrerriano