Tanto la CGT como los otros espacios del sindicalismo argentino -CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma- valoran la convocatoria oficial y la enmarcan en el llamado al diálogo social tripartito que, desde siempre, impulsa la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Ampliar Acuerdo, pero con paritarias libresEtiqueta: salarios
Aumento para los Jubilados
Va a haber un aumento seguro”, garantizó. Con respecto a los futuros ajustes de los haberes previsionales, explicó: “tenemos que hacer algo sustentable. Con la fórmula que estamos proponiendo hoy, los jubilados ganaron un 20%. La que estamos dejando de lado, que es la del macrismo, los hizo perder un 19%”.
Ampliar Aumento para los JubiladosRePro II para ayudar en el pago de salarios y sostener empleos
El beneficio se extenderá por dos meses, aunque la inscripción será mensual, y las empresas a las que alcanzará “se determinará considerando la cantidad de empleadoras y empleadores postulantes, la situación económica, patrimonial y financiera de los mismos, las condiciones imperantes de la economía nacional y el presupuesto asignado al Programa”, según detalla la resolución publicada en el Boletín Oficial.
Ampliar RePro II para ayudar en el pago de salarios y sostener empleosSalarios: 3.7 millones de trabajadores recibieron aumentos por paritarias
De acuerdo al Ministerio de Trabajo. Representa el 84% del total del empleo asalariado privado encuadrado en convenios de trabajo de más de 10.000 trabajadores.
Ampliar Salarios: 3.7 millones de trabajadores recibieron aumentos por paritarias“Es injusto que grupos económicos salgan a capturar recursos del programa ATP”
“No es una idea original, surge inspirada en lo que ya vienen haciendo otras economías desarrolladas y particularmente los países europeos” y “La Unión Europea acaba de aprobar una norma que permite a los países operar de esta manera con las empresas”.
Ampliar “Es injusto que grupos económicos salgan a capturar recursos del programa ATP”Los salarios aumentaron un 46,6% interanual y un 3,9% en febrero de 2020
En la comparación a 12 meses, el Índice de Salarios, con un aumento del 46,6% se mantuvo por debajo de la inflación, que alcanzó al 50,3%, con alzas del 54% para los privados, del 43,5% en el sector público, y del 32,2% en los no registrados.
Ampliar Los salarios aumentaron un 46,6% interanual y un 3,9% en febrero de 2020$10.000 millones en créditos para pequeñas y medianas empresas
Las líneas de financiamiento, vigentes en algunos bancos desde hace casi dos semanas, fueron impulsadas por el BCRA que liberó a las entidades financieras cerca de $ 350.000 millones en liquidez.
Ampliar $10.000 millones en créditos para pequeñas y medianas empresas¿Como atienden los Bancos a los Jubilados durante el fin de semana?
Pendientes de cobro del mes de marzo y jubilaciones no contributivas
Ampliar ¿Como atienden los Bancos a los Jubilados durante el fin de semana?El aumento de salarios para privados será de $4.000
El aumento que el Gobierno dispuso por decreto a cuenta de paritarias será de $ 3.000 en el sueldo de enero y de $ 1.000 en el de febrero. La publicación del decreto aparecerá hoy sábado en el boletín oficial
Ampliar El aumento de salarios para privados será de $4.000El futuro gobierno de Fernández estudia un aumento de salarios
El gobierno saliente “nos deja un país devastado. Está trabajando al 50% de su capacidad productiva y es porque no hay consumo interno. “Tenemos que trabajar todos juntos para sacar el país adelante”,
Ampliar El futuro gobierno de Fernández estudia un aumento de salariosGobernadores se manifestaron en contra de las medidas económicas
La devolución de Ganancias y la bonificación al monotributo en septiembre tendría como resultado una pérdida de casi 52 mil millones de pesos para el tesoro de las provincias. Para graficar la perdida, explican que Catamarca dejaría de percibir un monto equivalente a un mes de sueldos.
Ampliar Gobernadores se manifestaron en contra de las medidas económicasArgentina con la mayor caída del salario en la región
La Argentina registró una caída del salario real superior al 10% en el primer trimestre de 2019, una de las mayores en la región, reveló el colectivo de economistas OCIPEx en base a los datos oficiales dados a conocer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Ampliar Argentina con la mayor caída del salario en la regiónUna familia necesita un ingreso de $27 mil en Capital
Para cubrir el costo de la Canasta Básica Total una familia de cuatro integrantes -dos adultos y dos menores- tuvo que desembolsar un 4,1% más que en enero anterior.
Ampliar Una familia necesita un ingreso de $27 mil en CapitalArgentina cae cinco puestos en el nivel del Salario
Mientras que en noviembre de 2015 la remuneración mínima equivalía a U$S 589, en este 2019 se desplomó hasta los U$S 297. Delante de nuestro país, lideran el ranking: Uruguay, Chile, Ecuador, Paraguay y Bolivia.
Ampliar Argentina cae cinco puestos en el nivel del SalarioSolanas: “Los salarios una vez más víctimas de los tarifazos”.
“Macri siempre ha tomado decisiones que han afectado los ingresos de trabajadoras y trabajadores, y jubiladas y jubilados, así mediante la reforma previsional 6.900.000 jubilados y pensionados y 3.900.000 niños y niñas fueron directamente perjudicados”, señaló el legislador entrerriano.
Ampliar Solanas: “Los salarios una vez más víctimas de los tarifazos”.