El Gobierno señaló que esta postergación de pago es en beneficio de los usuarios residenciales de gas natural y de propano indiluído por redes. En el artículo segundo establece que los diferimientos indicados serán pagados a partir de las facturas regulares emitidas desde el 1 de diciembre de 2019 y por cinco períodos mensuales, iguales y consecutivos.
Ampliar Postergan aumento del Gas para beneficiar al gobierno en las eleccionesEtiqueta: TARIFAZO
“Las tarifas no son caras, son impagables”
Intendentes y legisladores se hicieron presentes ayer en la audiencia pública por el tarifazo y lanzaron duros cuestionamientos a los aumentos que se han dado desde que asumió Mauricio Macri el Ejecutivo nacional.
Ampliar “Las tarifas no son caras, son impagables”Desde el Gobierno prometen que no habrá mas subas de Luz
Gustavo Lopetegui, prometió que no habrá nuevos incrementos en las boletas de luz, más allá del ajuste del 32% anunciado. Así y todo, aclaró que por las estimaciones que hay sobre el tipo de cambio y los contratos privados, se puede decir que “ese 35% de suba para el gas no se va a dar, y probablemente sea menor de 30%”.
Ampliar Desde el Gobierno prometen que no habrá mas subas de LuzJornada de movilizaciones contra “El Hambre y Los Tarifazos”
“En los barrios volvió el hambre. Es el peor año desde la crisis de 2001. Tienen que tomar medidas ejecutivas para revertir esta situación. La magnitud del problema alimentario requiere de una respuesta inmediata”, aseguró el titular de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, ante una multitud.
Ampliar Jornada de movilizaciones contra “El Hambre y Los Tarifazos”Marcha contra “el Hambre y los Tarifazos”
El reclamo incluirá el pedido para la aprobación de las leyes de Emergencia Alimentaria, Agricultura Familiar, Infraestructura Social y Emergencia en Adicciones. También pedirán un presupuesto para “una ley de Urbanización de Barrios Populares”.
Ampliar Marcha contra “el Hambre y los Tarifazos”Mendoza: Se realizo la marcha contra el tarifazo
La convocatoria fue en la plaza Independencia de Mendoza y hubo cinco cuadras de manifestantes. Desde allí gremios como el CTA y el SUTE, entre otros, partidos políticos de la oposición y también autoconvocados, caminaron por las principales arterias de la Ciudad en contra del ajuste impuesto por el Gobierno nacional y provincial.
Ampliar Mendoza: Se realizo la marcha contra el tarifazoEl “Capitan Veto” lo hizo de nuevo
Macri, es llamado por muchos como el “Capitan Veto”, no sólo porque en su gestión como presidente, que lleva casi dos años y medio, vetó 8 leyes, sino porque como jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2007-2015) tuvo el récord de haber vetado unas 128 leyes, lo que da un promedio de 18 vetos por año. El primer veto lo realizó apenas a una semana de haber asumido.
Ampliar El “Capitan Veto” lo hizo de nuevoSigue el debate en el Congreso, el dolar cierra a mas de $25 y estatales en alerta
En este marco, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) dio a conocer un detallado informe en el que dan cuenta del resultado de un análisis realizado entre la segunda quincena de marzo (18 de marzo) y la primera quincena de mayo de 2018 (20 de mayo). El resultado arrojado indica que la suba de un conjunto de 37 artículos relevados pertenecientes a una canasta básica de consumo que incluye alimentos y bebidas, productos de aseo personal y para la limpieza del hogar, fue de 16% en promedio.
Ampliar Sigue el debate en el Congreso, el dolar cierra a mas de $25 y estatales en alerta88 % de los encuestados esta en contra del posible Veto de Macri
Ante la encrucijada de bajar las tarifas y no cumplir lo pactado con las eléctricas, y enfrentar la desaprobación popular por el veto de Macri, el Gobierno optó por la salida más usada: es culpa de Cristina.
Ampliar 88 % de los encuestados esta en contra del posible Veto de MacriMacri pidió que no se vote la ley de tarifas.
En el mensaje de casi diez minutos dedicó sus mejores esfuerzos para justificar lo injustificable; no explicó cómo se componen las tarifas que están aplastando la economía de consumidores y Pymes, la gran incógnita que el gobierno no tiene manera de explicar sin develar el fenomenal negocio que propició para el sector energético, donde buena parte de sus funcionarios y amigos, son accionistas.
Ampliar Macri pidió que no se vote la ley de tarifas.El FMI exige el recorte de 200 mil millones de pesos
El convenio recién comenzó a negociarse y si bien hay voluntad de acuerdo de ambas partes, empezaron a asomar las primeras diferencias. La postura de los burócratas de Washington implica una decisión concreta: abandonar el gradualismo. Este año el desvío inflacionario sería del 80%. Miguel Ángel Broda lo anticipó en el Palacio de Hacienda, cuando le dijo a Dujovne: “Según mi cálculo, la inflación ya se proyecta en el 26,6%”.
Ampliar El FMI exige el recorte de 200 mil millones de pesosMultitudinaria marcha de la oposición contra el FMI
El 25 de Mayo de 1810 las mujeres y los hombres que habitaban este suelo fueron protagonistas de la gesta revolucionaria que marcara a fuego los destinos de nuestra historia. Se trataba de defender y organizar un Pueblo ansioso de construir un destino común de Patria. Pero, 208 años después, una vez más, la Patria está en peligro. Y nosotras y nosotros, mujeres y hombres de la Patria, sabemos de qué se trata. Por eso:
Ampliar Multitudinaria marcha de la oposición contra el FMI“Contra el Ajuste y el Tarifazo” marcha en Gualeguay
La Multisectorial Gualeguay está conformada por organizaciones gremiales, culturales, deportivas, agrupaciones políticas y vecinos autoconvocados. En la manifestación participaron diferentes organismos como los sindicatos Agmer y ATE, el Movimiento Evita y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).
Ampliar “Contra el Ajuste y el Tarifazo” marcha en GualeguayTarifazo : obtuvo dictamen en plenario de comisiones del Senado
De acuerdo al proyecto apoyado por el interbloque Argentina Federal y el kirchnerismo, las tarifas se actualizarán por índice de variación salarial. El dictamen fue firmado en las comisiones de Derechos y Garantías, de Presupuesto y de Energía y Minería. Por su parte, el jefe del bloque Argentina Federal, Miguel Ángel Pichetto, afirmó que “no ha llegado ninguna propuesta clara” de parte de los gobernadores para un proyecto superador al que recibió el dictamen este martes.
Ampliar Tarifazo : obtuvo dictamen en plenario de comisiones del SenadoEl peronismo avanzará con el proyecto de tarifas en el Senado
Pichetto había dado un “ultimátum” al oficialismo para formular una propuesta alternativa sobre tarifas, pero fue el propio presidente Mauricio Macri quien sugirió, en conferencia de prensa, que no habrá una contraoferta. “Se hicieron esfuerzos hasta último momento”, dijo el rionegrino a la prensa.
Ampliar El peronismo avanzará con el proyecto de tarifas en el Senado