Es conocida por haber sido la directora de programación de Telefé entre el 2000 y el 2010, donde impulsó ficciones como “Montecristo”, “Vidas Robadas” y “Resistiré”.
Ampliar Bernarda Llorente es la presidenta del directorio de TélamEtiqueta: TELAM
Luego de 115 días, deberán reincorporar a 138 trabajadores de Télam
El delegado y abogado laborista Mariano Suárez destacó a #SomosTélam que los trabajadores y las trabajadoras de Télam recibieron “un fuerte respaldo de la Justicia, que ordenó 138 reincorporaciones, que se suman a otras previas y a más de 200 sentencias condenatorias contra el plan de despidos aplicado por Lombardi”.
Ampliar Luego de 115 días, deberán reincorporar a 138 trabajadores de Télam✩ La cámara de apelaciones anulo los despidos en Telam ✩
El fallo deja en claro que la empresa no había dado curso al trámite del Procedimiento de Crisis ante el Ministerio de Trabajo, como correspondía antes de efectuar los despidos y obligaba al directorio a efectuarla. La apertura sí o sí de ese trámite anula los efectos del despido de los 357 trabajores afectados.
Ampliar ✩ La cámara de apelaciones anulo los despidos en Telam ✩⚖ La justicia ordeno reincorporación de trabajadores de Telam
Los trabajadores iniciaron acción de amparo y medida cautelar para que se ordene a Télam SE el cese inmediato en su obrar discriminatorio y antisindical, disponiendo la inmediata reinstalación en sus puestos de trabajo, en iguales condiciones de desempeño de tareas, dado que la pretensa finalización de la relación laboral configura una flagrante violación de los máximos derechos de jerarquía constitucional.
Ampliar ⚖ La justicia ordeno reincorporación de trabajadores de Telam⚖ Tribunales ordeno la reincorporación de trabajadores de Télam
La medida dictada por el magistrado alcanza a cinco de los despedidos de la agencia oficial de noticias, pero podría ser replicada para cada uno de los 357 trabajadores echados. Según el fallo, la empresa debió haber pedido un proceso preventivo de crisis antes de pretender echar al 40 por ciento de la planta.
Ampliar ⚖ Tribunales ordeno la reincorporación de trabajadores de TélamAmparo por Trabajadores de Telam
El fiscal De Vedia entiende que las pruebas aportadas en el expediente “darían prima facie suficiente sostén, en el marco cautelar, a la narración de los hechos efectuada por la demanda”. También refiere al peligro de demora porque los despidos provocan “la falta del salario – carácter alimentario de la contraprestación laboral-, al correr de los días la imposibilidad de contar con la obra social.
Ampliar Amparo por Trabajadores de Telam✮ Multitudinaria marcha para salvar a Télam y romper la censura
Trabajadores de prensa de todo el país realizaron una marcha federal desde el Obelisco, en el centro porteño, hasta el Centro Cultural Néstor Kirchner(CCK), para reclamar la reincorporación de los 357 despedidos de la agencia de noticias Télam y el diseño de una política pública garantce el derecgo a la información a toda la población.
Ampliar ✮ Multitudinaria marcha para salvar a Télam y romper la censurala Fundación Favaloro despidió a 50 trabajadores
“El único argumento que nos dieron es el de un plan de ajuste, el cual nosotros no compartimos”, advirtió Nuñez a la prensa. Además, agregó que entre los despedidos se encuentran trabajadores de diferentes sectores y jerarquías. “Inclusive, se despidió gente en sectores donde falta personal”, reveló.
Ampliar la Fundación Favaloro despidió a 50 trabajadoresLos trabajadores y las trabajadoras de la Agencia Télam te convocan
Aunque el ministro Lombardi anunció que con el despido de 357 trabajadores de Télam “gana el periodismo” nosotros afirmamos, por el contrario, que el virtual vaciamiento de Télam y de sus funciones periodísticas y publicitarias favorece el monopolio informativo de los medios privados concentrados del país.
Ampliar Los trabajadores y las trabajadoras de la Agencia Télam te convocanLa CGT realiza gestiones a favor de los despedidos de Télam
La CGT enfatizó el valor federal del servicio de Télam y el ataque que estos despidos implican para el derecho social a la información pública y a la libertad de expresión los despidos masivos en la agencia estatal.
Ampliar La CGT realiza gestiones a favor de los despedidos de TélamTélam: Lombardi dejó en la calle a 354 trabajadores
El comunicado inicia, como era de esperar, apelando a la “pesada herencia K”, “En el camino de modernizar y de profesionalizar la empresa, y luego de una minuciosa evaluación en cada área, hemos decidido desvincular a empleados que no responden al perfil que buscamos para una agencia pública de noticias que debe avanzar hacia un mejor y eficaz funcionamiento”, explicaron sobre la decisión que tomaron.
Ampliar Télam: Lombardi dejó en la calle a 354 trabajadoresLa agencia nacional de noticias corre peligro: #TeEnterastePorTélam
El conjunto de trabajadores se encuentra desde el pasado lunes en paro por tiempo indeterminado tras los despidos de Fernanda Arce y Ángel Jozami, periodistas de Economía que fueron sindicados por el presidente de la empresa, Rodolfo Pousá como responsables de una operación para desestabilizar el mercado financiero, tras el vencimiento de Lebacs en el denominado Supermartes. También se labraron suspenciones sin goce de sueldo y sin ningún tipo de justificación, comprometiendo el presupuesto y la vida de otros periodistas de la agencia. Los afectados por esa medida son Marcelo Bartolomé y Analía Balián.
Ampliar La agencia nacional de noticias corre peligro: #TeEnterastePorTélamTrabajadores de agencia Télam en lucha
‘Defender a Télam es defender la soberanía informativa del país y una pata vital de la democracia #SomosTélam #NoALosDespidosEnTélam’, escribió la periodista Camil Straschnoy en twitter en tanto su colega María Alicia Alvado apuntó: reincorporación a los despedidos de Télam, basta de censura y de vaciar esta institución insustituible del periodismo argentino.
Ampliar Trabajadores de agencia Télam en lucha