La Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó irregularidades en las condiciones laborales de trabajadores de…
Ampliar AFIP: Explotación laboral en campos de papaEtiqueta: trabajadores
Paritarias 2022: Comercio acordó un 54% de aumento
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) firmó el cierre de la paritaria anual (abril 2021-marzo 2022), con un incremento de su…
Ampliar Paritarias 2022: Comercio acordó un 54% de aumentoHugo Moyano: “Lo que quieren modernizar es la esclavitud”
“Responsabilizan de todos los males a quienes generan la riqueza en el país que son los trabajadores. ¿Por qué no se eliminan el sueldo ellos?” , cuestionó Moyano en relación a los referentes de Juntos por el Cambio que impulsan proyectos para eliminar las indemnizaciones por despido.
Ampliar Hugo Moyano: “Lo que quieren modernizar es la esclavitud”Judiciales Bonaerenses aceptaron 45,5% de aumento
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptó la propuesta del gobierno provincial y los trabajadores judiciales percibirán un aumento del 45,5% en noviembre.
Ampliar Judiciales Bonaerenses aceptaron 45,5% de aumentoTribunales volverá a la presencialidad a partir del 1 de septiembre
“Los mayores de 60 años que tengan al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19, podrán ser convocados por las respectivas autoridades a prestar servicios en forma presencial una vez transcurridos 14 días de la inoculación”,
Ampliar Tribunales volverá a la presencialidad a partir del 1 de septiembreElecciones: La CGT define el proceso de renovación de autoridades
no se descarta que Héctor Daer siga formando parte de la mesa de conducción de la CGT, mientras algunos esperan a ver qué hace el referente del Sindicato de Camioneros Pablo Moyano: “Si viene, lo metemos también, pero hay que ver”, señalaron.
Ampliar Elecciones: La CGT define el proceso de renovación de autoridadesSergio Palazzo apoyó la “disminución de la jornada de trabajo”
la iniciativa puede discutirse “seriamente” en el país y que “esta es la cuarta revolución industrial y la primera produjo, entre otros cambios, la reducción a ocho horas de la jornada de trabajo”.
Ampliar Sergio Palazzo apoyó la “disminución de la jornada de trabajo”Trabajadores vacunados a Trabajar
Funes de Rioja aclaró que esta toma de postura institucional podrá ser trabajada “con los sindicatos sector por sector”, pero no implica una recomendación o un mandato a las empresas que analizarán la situación y “después cada una lo aplicara o no”.
Ampliar Trabajadores vacunados a TrabajarComercio acordó un aumento complementario del 9%
El incremento del 9% mantendrá su carácter no remunerativo hasta enero de 2022, momento en que se incorporará a los nuevos básicos de convenio por su valor nominal.
Ampliar Comercio acordó un aumento complementario del 9%Postergan hasta fin de año la prohibición de despidos
La prórroga de la prohibición de despidos era reclamada por diferentes sectores sindicales, pero a su vez cuestionada por las entidades empresarias, que sostienen que en la actual situación de emergencia por la pandemia y, en algunos casos, las restricciones a la actividad, se torna más dificultoso el mantenimiento de la plantilla laboral.
Ampliar Postergan hasta fin de año la prohibición de despidosParitaria 2021: Trabajadores Estatales acuerdan un 35% de aumento salarial
los tramos del aumento salarial para la administración pública nacional se distribuirán de la siguiente manera: 10% en junio, 5% en agosto, 5% en septiembre, 4% en diciembre, 6% en enero y 5% en febrero.
Ampliar Paritaria 2021: Trabajadores Estatales acuerdan un 35% de aumento salarialTrabajadores vacunados contra el coronavirus deberán volver al trabajo presencial
Se puede convocar a trabajar de manera presencial, si han recibido la primer dosis de la vacuna, inclusive a:
Ampliar Trabajadores vacunados contra el coronavirus deberán volver al trabajo presencialla CGT reclamará un aumento de entre el 35 y el 40 por ciento
El Consejo del Salario fue institucionalizado por el decreto 2725/91 (que reglamentó la ley 24.013/91, de Empleo y protección del trabajo), por cuyo medio se configuró la organización interna y operativa del ámbito tripartito de discusión.
Ampliar la CGT reclamará un aumento de entre el 35 y el 40 por cientoLos salarios perdieron un 9% frente a la inflación en 12 meses
Los ingresos de los trabajadores pierden aún más si en lugar de compararlos con el costo de vida se los mide con la canasta de alimentos.
Ampliar Los salarios perdieron un 9% frente a la inflación en 12 mesesLa paritaria avícola 2021: se cerro con un 44% de aumento
el aumento regirá desde 1 de abril de 2021 y, teniendo en cuenta la recomposición anterior del 36,4 % vigente hasta marzo de 2021, el incremento alcanza el 44 % en el ciclo paritario al mes de abril de 2021.
Ampliar La paritaria avícola 2021: se cerro con un 44% de aumento