Transportistas de Tucumán preparan el inicio de un paro por tiempo indeterminado, en medio de la problemática del faltante de gasoil y también frente a…
Ampliar Tucumán: Transportistas de paro por falta de GasoilEtiqueta: TRANSPORTE
CABA: El boleto mínimo del colectivo costará $25,20
“El aumento sería de $7,20 para el servicio común de 0 a 3 kilómetros, pasando de $18 a $25,20 mientras que el tramo más utilizado…
Ampliar CABA: El boleto mínimo del colectivo costará $25,20Córdoba y Rosario, aumentan el transporte urbano, costará $69,50
El boleto del transporte urbano costará $69,50. El aumento se da en conjunto con Rosario y Santa Fe. La vigencia del nuevo valor del transporte…
Ampliar Córdoba y Rosario, aumentan el transporte urbano, costará $69,50Acuerdo: entre el Gobierno y los transportistas de carga, se levantó el paro
La Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) levantó el paro que venía llevando adelante en reclamo de una mejora en los fletes y por el pleno…
Ampliar Acuerdo: entre el Gobierno y los transportistas de carga, se levantó el paro1° de marzo: Día Nacional del Transporte
Newbery fue un pionero de la aviación nacional, además de un avezado deportista, funcionario público, ingeniero y hombre vinculado a la ciencia. Tenía 38 años cuando su nave cayó en el campo de aviación Los Tamarindos, como se conocía entonces a la actual zona de El Plumerillo en el distrito de Las Heras.
Ampliar 1° de marzo: Día Nacional del TransporteEl gobierno descentraliza el manejo del transporte
Los gobernadores del norte Grande manifestaron su “apoyo” al Gobierno nacional en “la decisión de descentralizar”, en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, “el manejo…
Ampliar El gobierno descentraliza el manejo del transporteUTA; paran los servicios de transporte en corta y media distancia
“Pretendemos el mismo tratamiento que se les ha dado a los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”.
Ampliar UTA; paran los servicios de transporte en corta y media distanciaUTA: paro nacional de colectivos por 24 horas
Según la dirigencia gremial, con el incremento progresivo de la demanda de los usuarios resultaba “imposible” cumplir con el protocolo Covid-19 que establece como límite máximo de diez pasajeros a pie en hora pico.
Ampliar UTA: paro nacional de colectivos por 24 horasRestricciones: El uso del transporte público disminuyo un 48%
El control debe ser una medida aleatoria para aquellos que no entienden la gravedad de la situación y que ponen en riesgo la salud de las personas”.
Ampliar Restricciones: El uso del transporte público disminuyo un 48%Compensación de Emergencia para el transporte de larga distancia
La asignación será tenida como pago a cuenta de la determinación de la compensación que le corresponda a cada operadora.
Ampliar Compensación de Emergencia para el transporte de larga distanciaEl transporte de larga distancia no se restringirá durante la noche
“La autoridad nos pide intensificar los controles pero no restringirlos. Por ahora no habrá restricciones en el transporte de larga distancia en horario nocturno”,
Ampliar El transporte de larga distancia no se restringirá durante la nocheEl uso de la Bicicleta aumento durante la cuarentena
En las últimas semanas, en comparación a los datos del año pasado, hubo un aumento de hasta 114% de viajes en bicicleta. Mientras que en 2019 sólo 0,4% de los viajes de la Ciudad se hacían en bicicleta, antes de la pandemia ese porcentaje ya había ascendido al 4%, es decir, alrededor de 300 mil viajes.
Ampliar El uso de la Bicicleta aumento durante la cuarentenaSe habilitó el servicio de transporte de pasajeros de larga distancia
Con respecto a los micros urbanos o interurbanos también se establecen las condiciones de distanciamiento en la que deben viajar los pasajeros, quienes deben utilizar protectores para boca y nariz.
Ampliar Se habilitó el servicio de transporte de pasajeros de larga distanciaAnuncian la reanudación del sector aéreo y los servicios de micros y trenes de larga distancia
Es importante destacar que los usuarios y usuarias que utilicen los servicios de transporte interjurisdiccional en los vuelos regulares de pasajeros para cabotaje e internacional y los servicios de micros y trenes de larga distancia deberán requerir atención médica o poseer el Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia Covid 19.
Ampliar Anuncian la reanudación del sector aéreo y los servicios de micros y trenes de larga distanciaEl presidente se reúne con Rodriguez Larreta y Kicillof
Desde el viernes se restringió el uso del servicio público de transporte en el área metropolitana, que solo pueden usar los trabajadores de rubros esenciales. En caso de que se endurezca el aislamiento habría otros cambios.
Ampliar El presidente se reúne con Rodriguez Larreta y Kicillof