El jefe de Estado declaró que el Ejecutivo está listo para firmar el preacuerdoestablecido la semana pasada. En cambio, la oposición no ha confirmado su presencia en la mesa de diálogo, por lo cual advirtió que la Administración de Estados Unidos podría presionar para que no haya pacto alguno. “Yo estoy deseoso por firmar, estoy listo para firmar. Quiero la paz, quiero un diálogo permanente. Si la oposición no firma, sería producto de sus divisiones internas, que son muchas, y sería producto de que en el Departamento de Estado se impuso la línea de los halcones: cero diálogo, cero paz, cero entendimiento”, apuntó.
El jefe de la delegación opositora, el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, se limitó el sábado a decir que no podía ofrecer declaraciones para no “estropear” el proceso.
Uno de los temas abordados en el diálogo es la fecha y las condiciones de los comicios presidenciales y, en ese sentido el mandatario informó que este lunes el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciará cuándo se realizará el proceso electoral. “Nosotros iremos a las elecciones presidenciales con oposición o sin oposición, estamos resueltos y decididos firmemente; ellos vienen manguareando (demorando), ya basta de manguareo”, añadió.